Melo sin agua

La afectación del viento y lluvias de la pasada jornada y la noche del miércoles, provocó que la ciudad estuviera por 18 horas sin el suministro de agua
En las últimas horas, la ciudad de Melo y todo el departamento de Cerro Largo han experimentado una situación preocupante debido a fuertes vientos e intensas lluvias entre las 20:00 y las 4:00 de la madrugada.
Los vientos derribaron columnas, ramas y árboles, bloqueando varias arterias de tránsito y provocando inundaciones en varias viviendas. Se registraron 154 mm de lluvia en Río Branco, más de 100 mm en Melo y otras localidades, afectando también al balneario Laguna Merín con la caída de árboles sobre techos de fincas y bloqueo de calles.
Afortunadamente, las autoridades están al tanto de la situación y el Comité de Emergencia trabajó para mitigar los posibles daños, aunque la falta de agua potable sigue siendo un problema recurrente.
Las autoridades departamentales informaron que la caída de columnas de la línea eléctrica dejó sin servicio de agua potable a Melo durante más de 18 horas, lo que obligó a suspender clases en algunos centros educativos y generó preocupación en la población. El senador Sergio Botana gestionó con UTE la instalación de un generador en la toma del Tacuarí para prevenir futuros cortes, mientras que la diputada Carmen Tort se comunicó con el presidente de OSE, Raúl Montero, para abordar el problema recurrente de la falta de agua potable después de temporales. Montero se comprometió a coordinar con los representantes de los organismos departamentales y regionales para tomar medidas al respecto. Botana insiste en la necesidad de contar con un equipo generador de energía en Melo para atender estas demandas que surgen habitualmente durante eventos climáticos.
Gestiones por un generador
Gestiones del Senador Sergio Botana y la Diputada Carmen Tort por la falta de agua potable en Melo, tras el temporal de anoche.
El Senador Botana le solicitó al propio Presidente de UTE la incorporación de un generador con base permanente en Melo y también la reparación de la línea vieja entre la Toma del Tacuarí y la planta de la capital departamental. Paralelamente junto a la diputada Carmen Tort, realizaron gestiones ante OSE buscando solucionar definitivamente el problema.