DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio Branco

Capacitación

Culminó curso dictado por CERES para formación de líderes locales

La Encargada de la División Educación de la Intendencia de Cerro Largo fue una de las 80 seleccionadas entre 2400 postulantes para formar parte de la propuesta Más Uruguay y Más Democracia.

Se trata de una capacitación impulsada por la Consultora CERES que tuvo instancias virtuales, pero también presenciales.

“Nosotros allá por junio o julio escuchamos que el Programa iba a venir a la ciudad de Melo, que el Economista Ignacio Munyo estaba recorriendo el país con esta propuesta del Instituto CERES y De Más Uruguay como proyecto e involucrada también Democracia Más que es una red de instituciones a nivel Latinoamericano que están trabajando en conjunto y que se unen para desarrollar este proyecto” recordó la Maestra Paula Dos Santos.

“Fueron más de 2400 personas de todo el país, de todos los Partidos Políticos y de todas las edades que se presentaron como aspirantes. De ahí quedaron 80 seleccionados entre los cuales tuvimos la suerte de estar. Podrán imaginarse la alegría, la satisfacción y el sentido de privilegio que tengo de haber sido una de las elegidas” remarcó.

“En el Programa Más Uruguay había 5 ejes temáticos –comunicación, transparencia, rendición de cuentas y campañas electorales- todos con el fin de potenciar liderazgos en nuestro país, de fortalecer la democracia en el Uruguay generando líderes políticos y sociales que la defiendan” manifestó.

“Una de las cosas que más me atrapó fue el desarrollo de vínculos interpersonales, cosa que siempre fortalece. Conocer otras experiencias más allá que no compartamos todos los ideales que cada persona tiene, pero siempre el intercambio con otras personas enriquece mucho” sostuvo la Encargada de la División de Educación de la Intendencia.

Destacó además el alto nivel académico de los docentes tanto nacionales como internacionales. “Eso generó muchos aprendizajes y muchas ganas de seguir haciendo cosas en nuestro territorio” sintetizó.

“La primera clase fue presencial en Punta del Este en el Enjoy donde estuvimos los 80 participantes. Posteriormente, desde agosto hasta diciembre, tuvimos instancias virtuales todos los martes y jueves por la mañana con mucha interacción con los docentes y también entre los participantes. El fin de semana pasado tuvimos el cierre con la entrega de diplomas en Jacksonville, en Zonamérica, donde tuvimos el privilegio de escuchar a su Presidente con una vasta experiencia, una persona por demás accesible que nos transfirió toda su experiencia en ese proceso de más de 35 años de construcción de Zonamérica” reveló.

“La participación en este curso fue por demás positiva, traemos muchas ideas, muchos contactos también para poder implementar cosas nuevas. Nosotros que estamos trabajando en el área de la educación también generamos la posibilidad de establecer vínculos para potenciar lo que estamos haciendo en el rol que nos toca desempeñar en el departamento” puntualizó. “Estamos con mucho deseo de poder aplicar aquellos conocimientos que creemos sirven para seguir construyendo un departamento mejor con una mejor calidad de vida para todos sus habitantes” terminó diciendo la Maestra Paula Dos Santos.

Botón volver arriba