Programa libre asistido

Alta demanda en el Liceo 2 y tiene como objetivo que las personas adultas, que no pueden concurrir al Liceo Nocturno, culminen la educación media
El martes 8 de abril dieron comienzo los cursos para estudiantes de 4° y 5° año del Programa Libre Asistido que tiene como objetivo que las personas adultas, que no pueden concurrir al Liceo Nocturno, culminen la educación media.
Tras largas gestiones que inició la Dirección, las autoridades de Secundario lo aprobaron para el Liceo N° 2 y las demandas en cuanto a inscripciones primero y asistencia luego, superaron ampliamente las expectativas generadas en lo previo.
“Para nosotros, desde el rol de educador y el de estar al frente de esta institución, fue un orgullo recibir y poder atender las demandas de la gente que se ha acercado al centro educativo buscando continuar sus estudios, personas que muchas veces por diversos motivos a lo largo de su etapa escolar tuvieron que abandonarla y hoy están retomando los estudios” resaltó el Profesor Andrés Leles Da Silva.
“Las personas a las cuales nosotros les abrimos las puertas para el Libre Asistido son aquellas que egresaron del PUE –Programa Uruguay Estudia- que hace varios años que se viene dictando junto a aquellos que egresaron del mismo Programa, pero en el Liceo N° 4” recordó. “Esa fue la primera población que tuvimos en cuenta para cursar 4° año” explicó. “En lo que tiene que ver con 5° año y los cupos que sobraron de 4°, se atendió a la población que estaba desvinculada de los centros educativos” aseguró.
El Director del Liceo 2 dijo que resulta muy grato ver la satisfacción de las personas al retomar sus estudios, percibir el entusiasmo con el que asistieron a la institución en el primer contacto con Equipo de Dirección y Docentes que tuvo lugar el lunes pasado. “Les mostramos que el liceo está abierto, cosa habitual, en todos sus turnos indistintamente de que el diurno atienda a otra población. Tenemos un capital humano muy preparado y dispuesto para atenderlos y ayudarlos para que continúen, avancen, no queden por el camino y que tampoco generen deserción en lo que tenga que ver con el Programa a lo largo del año” puntualizó.
SUPERÓ LOS 100 LA CANTIDAD DE INSCRIPTOS
Más de 100 personas se inscribieron para cursar el Programa Libre Asistido. “En 4° quedaron 80 estudiantes y sobre los 30 en lo que respecta a 5° año” reveló. “Muchos quedaron por el camino lamentablemente debido a una cuestión de cupos que responde a la cantidad de alumnos que puede tener cada grupo” argumentó.
“La demanda fue muy alta, incluso con aspiraciones de hacer también 6° año” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
Leles Da Silva dejó clara que en todos los casos se trata de personas que estaban desvinculadas del sistema educativo. “No hablamos de estudiantes que se hayan desvinculado del Liceo Nocturno y que eligieron este Plan o estudiantes que viajaban a Fraile Muerto o a Noblía a cursar este mismo Programa” precisó. “Todos quienes están acá son personas desvinculadas del sistema educativa que buscan una nueva oportunidad, que se dan la posibilidad de continuar sus estudios de enseñanza media superior” agregó.
PADRES DE ALUMNOS DEL LICEO
“Muchos de los que asisten son padres de estudiantes del propio liceo, lo cual nos genera una satisfacción mucho mayor porque de esta manera estamos permitiendo continuar estudios terciarios o simplemente poder acceder a un mejor campo laboral” manifestó.
“Se habla de comunidad, se habla de integración y creemos que con esto queda de manifiesto cómo el Liceo 2 da muestras que hay muchas cosas lindas para hacer, con adultos, con niños y con adolescentes. En ese camino estamos trabajando” subrayó.
EN UN FORMATO HÍBRIDO
“Este Programa tiene un componente de clases presenciales durante 1 semana, una hora y media reloj por día, y dos semanas virtuales con el debido acompañamiento por parte de los docentes” recordó.
“Nosotros esta semana la comenzamos de manera presencial porque se trata del primer acercamiento y creímos conveniente que era importante para que se interiorizaran de qué se trata la Plataforma, detectar sí existe algún problema referente a la conectividad o a la disponibilidad de dispositivos” expresó Andrés Leles Da Silva.
Cabe señalar que, en 2024, la institución realizó los trámites correspondientes para que los alumnos del PUE contaran con un dispositivo electrónico, gestiones que dieron sus frutos a través de Ceibal.
“El centro educativo desde las 8 y hasta las 20 está abierto, a disposición también de los estudiantes del Libre Asistido para que puedan acercarse, ser ayudados en caso de problemas de conectividad o utilizar los dispositivos que la institución dispone para los fines educativos que ellos necesiten” finalizó diciendo el Director del Liceo N° 2.