El Diputado Alfredo Fratti realizó un balance de su gestión al frente de la Cámara de Representantes

Destacó la aprobación del Plan Piloto de Médicos Residentes como uno de los principales logros.
El Diputado por el Frente Amplio por el departamento de Cerro Largo convocó a los medios de comunicación para realizar un balance de lo realizado durante los 12 meses que estuvo en la Presidencia de la Cámara de Representantes del Parlamento Nacional.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes también el Presidente de la Mesa Política y la Coordinadora de la Bancada de Ediles en la Junta Departamental.
Entre otras cosas, el legislador del Frente Amplio destacó algunos puntos altos como el Seminario sobre la Hidrovía de la Laguna Merín, el encuentro sobre educación terciaria, la firma de un convenio internacional para la creación del Observatorio para la Democracia y la aprobación por unanimidad a nivel del Parlamento Nacional de un Plan Piloto para contar con Médicos Residentes en pequeñas localidades del interior profundo del país, entre ellas tres de Cerro Largo: Arévalo, Plácido Rosas y balneario Lago Merín.
“En las cuestiones rurales y del interior profundo, donde mucho se habla y poco se hace, le pudimos hincar el diente a un tema importante. En los últimos 15 o 20 años se avanzó muchísimo en electrificación rural y también hay que decirlo, en caminería, pero nos sigue faltando en la salud. Tenemos desdparramados por el país una cantidad de policlínicas, algunas de muy buen nivel como las que conocemos acá, construidas en el período pasado en Lago Merín y en Plácido Rosas, y resulta que como no tenemos médico residente y el médico va cada 15 días o una vez al mes, nos parecía que sí le estamos diciendo a la gente que queremos que ocupe el territorio, que tratemos como sociedad preservar a esa gente que tiene que ver con la producción, hay que acercarle también la salud” remarcó el Dr. Alfredo Fratti.
“Para eso tuvimos el apoyo del Ministro de Salud Pública que acogió la idea, la que luego se votó en el Parlamento para que en 10 lugares de nuestro país se establecieran médicos rurales” resaltó. “En estos días se está haciendo el llamado. En este mes seguramente van a quedar definidos cuáles son los médicos. La mayoría de ellos serán especialistas en medicina comunitaria y familiar” recordó.
“Es una pasantía de 1 año con opción a 2. Son 6 horas de policlínica por día de lunes a viernes con obligación que el médico resida en el lugar de lunes a viernes” informó.
“Esto a nosotros nos llenó de alegría no por el logro personal sino porque después el Parlamento lo corroboró por unanimidad. No es fácil conseguirlo y por eso me parece que algo estamos avanzando y empezamos a mirar distinto a la gente del interior” puntualizó.
Más adelante Fratti resaltó el fortalecimiento de la actividad en varios hipódromos del interior del país a través del Sistema Integrado Nacional del Turf. “Esto se aprobó en el período anterior. Fue algo que no estuvo siempre. Los hipódromos nuestros estaban languideciendo en todos lados, se tomó 5 de ellos. Los visitamos todos y participamos como Parlamento entregando premios, incluso la última fue acá en Melo hace poco” subrayó el legislador del Frente Amplio.
“Nos parecía importante que esta conferencia de prensa que se nos atrasó un poco por los viajes y otro poco por la dinámica política la hayamos hecho acá en Melo” sostuvo. “Vamos a hacer con alcance nacional un cierre de la Presidencia en el Parlamento pero nos parecía interesante hacerlo acá en Cerro Largo primero y en la Mesa Política del Frente Amplio. Ahora terminamos esta etapa y nos estamos enganchando en la que viene que es la lucha por el Sí y la derogación de los 135 artículos de la LUC” finalizó diciendo el Diputado Alfredo Fratti.