Centros Comerciales

Encuentro en Florida, los de frontera se reunirán con Oddone en mayo
En el marco de los festejos de los 95 años de la fundación del Centro Comercial e Industrial de Florida, se reunió en la capital de la Piedra Alta la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.
En relación a la situación de los departamentos de frontera, se confirma para los primeros días del mes de mayo una reunión con el Ministro de Economía y Finanzas, encuentro que tendrá lugar en la ciudad de Artigas.
“Estuvimos en el 1° Encuentro de la Cámara de Comercio que este año se hizo en la ciudad de Florida en honor a los 95 años del Centro Comercial de ese departamento” confirmó Andrés Martínez a EL PROFESIONAL Diario.
“Concurrimos porque se trata de una institución muy fuerte económicamente y también para traer algunas ideas que hagan que nuestro comercio sea más competitivo” comentó.
“Concretamente íbamos con la idea de obtener mayor información sobre el sistema de puntos que se puede instrumentar por compras en los comercios locales” sostuvo. “Cada vez que uno compra algo obtiene cierta cantidad de puntos dentro de los comercios que se quieran adherir al sistema. Lo estamos estudiando para ver sí es viable acá en el departamento. Sería una ayuda para nuestro comercio, sabemos que al público le gusta acumular puntos. De esa manera competiríamos con algunos negocios más importantes” señaló.
AUMENTAN COMPRAS ONLINE
Existe preocupación por el incremento exponencial que están teniendo las compras a distancia. “Es otro tema importante. Se está moviendo fuertemente la parte comercial con la parte política para tratar de ponerle un freno a este sistema. Sabemos que la gente tiene derecho a comprar donde es más barato, pero esto tiene que ser de forma competitiva con el comercio establecido” dijo el Presidente del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo.
“Hay nuevas Plataformas como Mercado Pago y TEMU. Desde la entrada de esta última, las compras online han crecido muchísimo” reveló. “Desde los últimos meses del año pasado ya venían subiendo a ritmo sostenido, pero en febrero de este año se despegaron. Se gastaron unos USDE 15.000.000 en compras en el exterior. Sí realizamos una proyección estaríamos hablando de USD 180.000.000 al año que se estarían gastando en ese tipo de compras que no llevan impuestos y que vienen libres de muchos gastos” manifestó.
“De esa manera se hace bastante difícil la competitividad comercial. Para nosotros es un tema muy importante” subrayó Andrés Martínez.
REUNIÓN CON EL MINISTRO DE ECONOMÍA
Los Centros Comerciales y Cámaras Empresariales de los departamentos de frontera, nucleadas en CEDU, mantendrán un contacto con el Economista Gabriel Oddone en los primeros días del próximo mes de mayo.
“Se va a realizar en la ciudad de Artigas. Será una instancia importante porque estaremos mirando y observando cómo es que funciona la realidad en la frontera” consideró.
“Estamos hablando de una ciudad capital bien fronteriza, que está unida con Brasil a través de un puente. Se trata de que las autoridades conozcan de primera mano una realidad que a veces no es entendida desde la capital del país” puntualizó.
“Las problemáticas de todos los departamentos son diferentes. No es lo mismo Salto que Melo. Las idiosincrasias son diferentes. Más allá de eso, la diferencia cambiaria nos viene perjudicando, fundamentalmente en las fuentes laborales. Acá estamos luchando para que el comercio pueda seguir creciendo y generando más puestos de trabajo. Eso es lo que genera una cadena de gastos en el medio mismo” cerró Andrés Martínez, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo.