Locales

Marcos Miguez es el nuevo Secretario del Agua de FFOSE

 

Varios temas preocupan al sindicato, entre ellos el Proyecto Neptuno.

 

Un dirigente del departamento de Cerro Largo es el nuevo Secretario del Agua de la Federación de Funcionarios de OSE, designación que se realizó en el último Congreso de Delegados de FFOSE.

Son varios los temas vinculados a la calidad del agua que preocupan al sindicato. Sí bien sobresale el Proyecto Neptuno, también está atento a la evolución de la anunciada hidrovía de la Laguna Merín.

 

“Más que nada esta Secretaría apunta a hacerle un seguimiento a todos los proyectos que hay en el Uruguay sobre las cuencas y sobre todo de las fuentes donde OSE está tomando agua bruta en el momento. En síntesis, trata de la defensa del agua y de la vida tal cual el eslogan que tenemos desde hace años” contó Marcos Míguez a EL PROFESIONAL Diario.

 

“Lo primordial que tenemos en Secretaría del Agua es el proyecto Neptuno” señaló. “Se trata de una nueva toma ubicada en el Río de la Plata que incluye una nueva Planta de Potabilización con una cañería de 80 kilómetros que conduciría el agua junto con el Sistema de la Planta de Aguas Corrientes” adelantó. “Sí bien es necesario, porque de aquí a unos 30 años Aguas Corrientes no daría abasto, no estamos en contra de la obra ni del progreso que sin dudas es importante, sí estamos poniendo a discusión de la gente y alertando porque es un tema que se viene manejando en reserva. En el sindicato hace 2 semanas tuvimos la suerte de poder acceder a los estudios de factibilidad” agregó.

 

El Delegado Departamental de FFOSE Cerro Largo informó que esta obra insumiría una inversión de unos 200 Millones de Dólares. “Creemos que es necesaria y hay que hacerla pero pensamos que no termina de solucionar el problema de Aguas Corrientes porque esta nueva planta generaría sólo el 30 % de lo que hoy genera Aguas Corrientes. Después hay detalles técnicos que se pueden discutir y que más adelante iremos dando a conocer” sostuvo.

 

Según comentó Míguez este proyecto tiene 5 maneras de financiación, dos de las cuales están sobre la mesa. “Hoy por hoy tanto el Directorio como el Gobierno se encaminan hacia que un Consorcio de 5 Empresas de Construcción muy conocidas a nivel del Uruguay hagan toda la obra pero a su vez les dice que ellos se encargarán de la potabilización del agua para que OSE se las compre durante 28 años” reveló. “A partir de esto la Empresa potabilizará el agua, OSE se la comprará para distribuirla. Nosotros estamos totalmente en contra de darle la llave a una empresa privada para que potabilice el agua. Pueden ser muy buenos en construcción, eso nadie se los niega, pero en potabilización y abastecimiento de agua, hoy por hoy los únicos técnicos que hay son los de OSE” enfatizó.

 

La otra financiación posible, que cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida y la propia FFOSE, corre por cuenta del propio Estado. “Queremos que la empresa haga la obra y que inmediatamente pase a manos del Estado. De esta forma el Gobierno, OSE y todos los uruguayos nos estaríamos ahorrando 12 Millones de Dólares por año durante 28 años” aseguró el dirigente sindical.

Ya comenzó un ciclo de charlas informativas con posterior debate en Montevideo, las que se extenderán a todo el país durante los próximos meses. “Apuntamos a alertar a esta nueva privatización que se viene” dijo Marcos Míguez.

“Creemos que sí dejamos que esta privatización se haga para el área metropolitana después se hará también en el interior” advirtió.

Hidrovía de la Laguna Merín

“También estamos preocupados por el tema de la Hidrovía Brasil-Uruguay, Laguna de los Patos-Laguna Merín. Sí bien consideramos que el progreso para el departamento va a ser muy importante, estamos tratando de analizar el impacto ambiental que va a tener en la Laguna Merín y sobre todo en la cuenca” expresó. “No olvidemos que en Lago Merín OSE saca agua de la Laguna para potabilizar. Además se está hablando de 800.000 hectáreas de plantación de soja que hoy por hoy es lo que está contaminando todas las fuentes de agua bruta que tiene OSE” terminó diciendo el dirigente de FFOSE.

 

 

Botón volver arriba