DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSociales

Declaraciones desacertadas

Christian Morel respondió con dureza a Sergio Botana: “está desequilibrado emocionalmente”

El dirigente político Christian Morel respondió, con firmeza a los dichos de Sergio Botana, afirmando que su excompañero de filas atraviesa un momento emocional complejo que lo ha llevado a hacer declaraciones desacertadas. Según Morel, detrás de las críticas que recibió por parte de Botana, lo que hay es un intento de desviar la atención y una dificultad para asumir decisiones pasadas.

“Está viviendo una situación especial, Sergio. Lo veo emocionalmente desequilibrado, y lo digo con humildad. Quizás, si volviera a pensar lo que dijo, no lo repetiría. Me parece que está actuando desde un lugar personal, más que político. Una persona que tomó la decisión de dejarme de lado políticamente, ahora pretende que yo me alinee con ciertas condiciones impuestas. Es algo que no tiene mucho sentido”, expresó Morel.

Las declaraciones surgen luego de que Botana cuestionara públicamente a Morel por su accionar político y por lo que consideró una supuesta falta de compromiso o lealtad. Sin embargo, Morel fue enfático en que no ha traicionado a nadie y que su proceder ha sido siempre transparente y coherente con sus principios.

“Yo no traiciono. Nunca lo hice y no lo voy a hacer. Si alguien siente que fue traicionado, debería mirar un poco más hacia adentro, porque yo fui claro desde el principio. Sergio me invitó a formar parte del sector ‘Mejor País’, pero cuando entendí que ese camino ya no me representaba, opté por otro rumbo. Y lo hice con respeto, sin agresiones, y dejando las puertas abiertas al diálogo”, afirmó.

Uno de los puntos más tensos de la respuesta de Morel tuvo que ver con los comentarios de Botana sobre un presunto distanciamiento o una falta de comunicación entre ambos. Al respecto, Morel fue contundente: “Lo más importante no es si me llamó o no me llamó, si le contesté el teléfono o no. Lo más importante es responderle a la gente. Y eso es lo que hago todos los días. A la ciudadanía sí le contesto siempre, y me debo a ellos, no a caprichos personales”.

Para Morel, lo que se está viviendo hoy en el departamento es una clara división entre dos proyectos políticos distintos: el liderado por José Yurramendi y Sergio Botana, por un lado, y por el otro, el que él impulsa junto a otros referentes como Federico Pica, Federico Perdomo, Fonseca, Pablo Duarte, así como integrantes del Partido Independiente, sectores de Cabildo Abierto, entre otros.

“Lo que está en juego acá no es una pelea entre personas, sino dos formas distintas de ver y hacer política. En el modelo de ellos, hay una figura centralizadora. En el nuestro, hay una construcción colectiva, abierta, que suma voces distintas, pero que comparten una misma visión: cambiar la realidad del departamento con seriedad, compromiso y trabajo de equipo”, explicó.

Morel también destacó que su salida del espacio liderado por Botana no fue una ruptura impulsiva, sino una decisión meditada, motivada por diferencias de fondo. “Cuando me di cuenta de que no compartía más ese camino, decidí apartarme. Pero lo hice con la frente en alto. Nunca mentí ni jugué a dos puntas. Fui con Javier García, que representa al interior, por María de Lima, y por muchos compañeros del interior con los que me siento identificado. Porque yo soy un hombre de palabra, y eso no lo negocio”.

En un tono que combinó la crítica con el llamado a la reflexión, Morel insistió en que los ataques personales no contribuyen a mejorar el clima político y que deberían ser superados. “Cuando se pierde el eje y se empieza a hablar desde lo emocional, se cometen errores. Lo lamento, porque le tengo respeto a Sergio, pero creo que no está atravesando su mejor momento y eso se nota en sus declaraciones”.

Finalmente, reafirmó su compromiso con el proyecto que encabeza, dejando claro que no se trata de una aventura individual sino de un esfuerzo colectivo por ofrecerle a la ciudadanía una alternativa real. “Mi proyecto no tiene un nombre propio. Es un proyecto de grupo, construido con muchas manos, muchas voces, muchas ideas. A diferencia del modelo que lideran José y Sergio, nosotros creemos en sumar, en abrir puertas, en hacer política desde la escucha y la acción”.

Con estas declaraciones, Christian Morel dejó en claro que no permitirá que se cuestione su integridad ni su trayectoria, y que está dispuesto a seguir dando la batalla política con firmeza, pero también con respeto.

Botón volver arriba