DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSociales

Espacio roto

LA FTIL se reúne mañana en Colonia y denuncia desplante de COLEME

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea se reunirá en asamblea general mañana miércoles 9 de abril en el departamento de Colonia.

Desde el sindicato denuncian lo que califican como un nuevo desplante de parte de la Directiva de la Cooperativa COLEME.

En un comunicado, hecho público en las últimas horas, señala que de “manera insólita la empresa rompió el espacio de negociación que generó el Ministerio de Trabajo para intentar buscar caminos de salida”. Eso se suma –según la FTIL- a los despidos antisindicales, tercerizaciones envíos al seguro de paro y amenazas de nuevos despidos.

Más adelante la nota expresa que “es grave que la Empresa COLEME haya anunciado en la tarde del jueves 3 de abril, que no concurriría a la convocatoria de la cartera al ámbito de negociación colectiva”.

Sostiene además que es más grave aún que se haya cumplido con esta advertencia.

En otro punto del comunicado la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea sostiene que es grave que COLEME haya elegido profundizar el conflicto y haya pateado la mesa de la negociación, el espacio natural de diálogo para buscar soluciones a las controversias.

Insiste que es “extremadamente grave que COLEME haya cobrado recientemente –tal lo dejó estipulado el Gobierno anterior pocas horas antes de irse- una nueva partida de los Fondos de Reconversión de las Industrias Lácteas (FRIL) que son recursos de la población que el gobierno de coalición propuso para el sector lácteo con el fin de apuntalar a empresas en situación que estuvieran atravesando dificultades, pero con el natural acuerdo básico de que al recibir dichos recursos las empresas no despedirían trabajadores.

El comunicado finaliza diciendo que “es insólito, incomprensible y peligroso, sí se llega a confirmar lo que ha trascendido, de que COLEME estuvo a punto de quedar sin el servicio de agua potable por falta de pagos. De confirmarse esto, sería una nueva demostración de la paupérrima gestión empresarial gerencial de COLEME. No sería de extrañar ya que la empresa siempre ha pretendido responsabilizar a las y los trabajadores de sus fracasos y pésima gestión, descargando su furia contra quienes somos los que sostenemos día a día la producción y distribución de la leche.

Así las cosas, la FTIL analizará la situación de COLEME en su asamblea general del día miércoles 9 en el departamento de Colonia y allí se resolverá cómo se procede ante la profundización del conflicto como consecuencia de este desplante empresarial de COLEME” indica la nota fechada el viernes 4 de abril y emitida por la Comisión Directiva de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.

Botón volver arriba