DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Salud cardiovascular

Se extiende hasta el lunes 29 la 34ª Semana del Corazón

La incorporación del ejercicio físico, controles periódicos y una dieta saludable y balanceada resultan fundamentales a la hora de mantener una buena salud cardiovascular.

Estos son los pilares sobre los que se sustenta esta 34ª Edición de la Semana de la Salud Cardiovascular que comenzó este lunes 22 y se extiende hasta el próximo 29 de septiembre.

“Se organiza a partir de la Comisión Honoraria para la salud Cardiovascular que está muy entrelazada con el Ministerio de Salud Pública y lleva adelante los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud” expresó la Licenciada Liliana Denis.

“Un año más que nos reúne, que reúne a las instituciones educativas, de salud y sociales, para trabajar en esto de tener hábitos de vida más saludables para prevenir las enfermedades cardiovasculares que estadísticamente representan un número bien importante en nuestro país” añadió.

Estas enfermedades son prevenibles. “Esta es la razón por la cual en estas instancias celebramos esta semana. Pedimos a las instituciones que hagan el nexo para volver a poner el tema en la conversación diaria y en los hábitos de todos los uruguayos. Tenemos que tener alimentación saludable, el ejercicio físico, una vida con menos estresores para así prevenir estas enfermedades. La hipertensión arterial está muy presente en nuestra población, los accidentes vasculares y otras que complican y que su rehabilitación muchas veces implica un trabajo bien importante para los equipos de salud y un desafío para la persona que lo padece y su entorno” remarcó la Directora Departamental de Salud.

PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN URUGUAY

“Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país” recordó la Nutricionista Andrea Rivero.

“Lo que buscamos con esta semana es enfocarnos en los factores que previenen estas enfermedades porque lo más importante de todo es que hay muchos factores que son prevenibles y que podemos cambiarlos con simples modificaciones en hábitos” aseguró.

Reveló que un 80% de las personas hipertensas no saben que lo son, de ahí la importancia de realizarse controles periódicos. “Para esto tendremos un montón de actividades que ya están sucediendo desde principios de mes. Pueden concurrir a CAMCEL 2 de lunes a viernes de 8 a 20 horas y a las policlínicas de la RAP. Esto es para toda la población” informó.

Las Escuelas de Enfermería CEAS y Avanza instalarán stands en distintos puntos de la ciudad para efectuar estos controles de presión arterial.

“La presión arterial que se mantiene elevada por mucho tiempo trae complicaciones para todo el sistema cardiovascular, para el corazón, para la circulación” manifestó.

“El cierre de la Semana del Corazón se realizará el viernes 26 de setiembre, a la hora 14, consistirá en una caminata desde Plaza Independencia hasta Plaza de Deportes donde se van a desarrollar actividades” destacó Andrea Rivero.

“Esta caminata es organizada por nosotros en conjunto con diferentes instituciones educativas que estuvieron participando activamente en la diagramación del cronograma de actividades” señaló.

“Con esto buscamos fomentar la actividad física que no es solamente ir a un gimnasio o hacer un deporte determinado, es simplemente moverse. Con esto queremos demostrarles que también se puede caminar, que es algo simple, que la mayoría de la gente lo puede hacer, y estamos fomentando un protector cardiovascular” afirmó.

Botón volver arriba