Avanzan obras de recalificación en Barrio Leandro Gómez

Se está haciendo cordón cuneta y se trabaja en el perfilado de calles para la colocación de bitumen.
Prieto y Leandro Gómez son los barrios de la ciudad de Melo que cuentan con una fuerte intervención por parte de Técnicos, funcionarios y Maquinaria de la Dirección General de Obras de la Intendencia Departamental de Cerro Largo.
“Como lo hacemos cada día, estamos recorriendo las obras. En barrio Prieto ya tenemos pronto algunos lugares para tirar cordón cuneta. Se viene avanzando muy bien. Esperemos que el tiempo permita hacerlo. Están anunciando 2 o 3 días de lluvias y eso atrasa bastante los trabajos. Lo importante es que estamos avanzando. Arrancamos por este barrio, uno de los más solicitados, con muchos reclamos” expresó Fernando Gamarra.
“Además estamos trabajando en Barrio Leandro Gómez. Ya se hicieron alrededor de 700 metros de cordón cuneta. Se están preparando ya algunas calles para el correspondiente bitumen” agregó.
Trabajos en el microcentro de Melo
Teniendo en cuenta el importante deterioro que presentan las calles del centro de la ciudad, la Dirección de Obras ha encarado algunos trabajos de recuperación del pavimento. “La calle Herrera tenía 3 o 4 puntos en mal estado pero ya los estamos recuperando. En carretera a Aceguá y Gutiérrez Ruiz hicimos una intervención. En estos días vamos a intervenir en 18 de Julio y Ejido donde hay un pozo importante. En Wilson Ferreira y De La Rosa también hicimos una intervención. Se viene recuperando el pavimento a buen ritmo” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
“El pavimento se ha venido desmejorando pero la idea es poder mantenerlo y recuperarlo” manifestó.
La situación de avenidas mata y ejido
“Al empezar con la obra del Anillo Perimetral lo más seguro es que el tránsito pesado pase a circular por Mata” adelantó Gamarra. “De esa manera se va a romper más. La idea es que después que culminen las obras en el Anillo se encare un proyecto para la recuperación de Boulevard Mata. Tendremos que ponernos a pensar con el Intendente y con el Equipo de Obras cómo hacerlo”.
En conversaciones informales con el Director de Tránsito y Transporte se ha manejado la posibilidad de trasladar todo el tránsito pesado precisamente hacia Mata y también Ejido. “Con Marcelo Mederos lo hemos conversado. No hay prácticamente otra alternativa. La obra del Anillo va a insumir entre 10 y 12 meses” señaló.
CÚNEO no está habilitada para tránsito pesado
“Por Cúneo no puede pasar” enfatizó el Director de Obras. “Eso hay que descartarlo rotundamente, en primer lugar porque es una Avenida que quedó espectacular” remarcó.
“Estamos prácticamente finalizando con las veredas y ya viene la parte de alumbrado avanzando” informó. “Se va a seguir trabajando por Cúneo. Por esas razones no se puede pensar en que va a circular el tránsito pesado” añadió.
“Hemos constatado que algunos camiones han pasado por ahí. Está prohibido. Esa no es la idea porque de ser así en poco tiempo se dañará la carpeta asfáltica” insistió.
Proyectos en centros poblados y vialidad rural
“En una semana o a más tardar en 10 días estaremos finalizando los 5.500 metros de bitumen en Taborda. De esa manera quedaría todo el tramo pavimentado. Estamos también con el proyecto de Poblado Uruguay. También está pronto para su bituminización. Allí son 7.800 metros. Eso le hace muy bien a estas localidades” opinó.
En Vialidad Rural confirmó que se está trabajando con énfasis en aquellos caminos por donde comenzó a salir la cosecha del arroz.
“Las lluvias nos han complicado pero la idea es intensificar algunos trabajos en materia de caminería antes que ingrese el invierno porque ahí sí se hace mucho más complicado” sostuvo Fernando Gamarra.
Trabajos coordinados con los Municipios
“En Río Branco hicimos las 8 cuadras de bitumen en el Polideportivo. Tenemos que hacer además algunas cuadras que quedaron pendientes por el camión tuvo algún desperfecto y no pudimos finalizar los trabajos. Sí bien se hizo el imprimado y una capa tenemos que terminar eso” detalló.
“Estamos trabajando con todos los Municipios. Estamos con presencia en el interior profundo. Con todos los Municipios trabajamos en conjunto. En Fraile Muerto se hizo una importante intervención del equipo de bitumen. Esa buena sintonía con los Municipios nos permite trabajar coordinadamente y ordenadamente porque tenemos muchas obras en la capital departamental y no podemos descuidarlas. Por eso tenemos un calendario de obras en cada Municipio” concluyó el Director General de Obras de la Intendencia.