DESTACADASLocalesRio Branco

Mujeres granjeras

Se realizó lanzamiento de un programa de apoyo en Cerro Largo

Con la presencia de autoridades del Área Rural de la Intendencia de Cerro Largo, representantes del Mercado Agrícola Familiar y de un integrante del Equipo Técnico de la Dirección de la Granja del MGAP fue presentado el Programa de Apoyo a Mujeres Granjeras.

El acto de lanzamiento tuvo lugar a media mañana de este lunes 12 de agosto en la Sala de Sesiones del Edificio Central de la Comuna.

“Esta es la 2ª Edición de Mujeres de la Granja. Ya hubo un Programa anterior a nivel de todo el país con mucho éxito. El departamento tuvo 4 proyectos aprobados donde 3 resultaron seleccionados y ejecutados. Los resultados están para verse con el Mercado Agrícola Familiar” sostuvo el Ing. Agr. Leonardo Pastorino.

“Esta 2ª Convocatoria es muy similar a la 1ª. La idea fue hacer algunos ajustes en relación a lecciones aprendidas para no volver a cometer los mismos errores que se cometieron en la 1ª edición” añadió el integrante del Área Técnica de la DIGEGRA.

Se trata de un Programa que funciona en base a proyectos concursables. Esta edición está teniendo una muy buena receptividad en todo el país. “En Cerro Largo hay unas cuantas mujeres que se han acercado a la Intendencia tratando de saber cómo es el proyecto, en qué podemos colaborar con ellas” manifestó.

“Estos son proyectos para mujeres granjeras. El perfil que deben tener es de carácter granjero” recalcó. “Cuando hablamos de granja hacemos referencia a granja vegetal y granja animal. Se trata de horticultoras y producción animal como ser criadoras de cerdos, aves y del rubro ovino que de alguna manera quieran intensificar la producción” informó en conferencia de prensa.

UN APOYO ECONÓMICO DE 210 MIL PESOS

Mujeres de la Granja está orientado a grupos de mujeres que se estén iniciando o deseen consolidarse o a mujeres individuales que también pueden presentar ideas o propuestas. “Se deben hacer mediante un Técnico, especialista en los diferentes rubros, que de alguna manera les dará una mano en la elaboración del proyecto” señaló Pastorino.

El apoyo que recibirán quienes resulten seleccionadas será de aproximadamente $ 210.000 como tope máximo para la ejecución del proyecto.

“Después, dependiendo de cómo se presenten, van sumando” aseguró.

Las propuestas necesariamente deben ser presentadas a través de una institución patrocinante que puede ser una cooperativa, una sociedad civil o una sociedad de fomento que será la encargada de gestionar los recursos de las mujeres.

FORMA PARTE DEL PLAN NACIONAL DE GÉNERO

“Este proyecto está enmarcado en el Plan Nacional de Género para Políticas Agropecuarias” destacó Elena Lavecchia. “Eso no es menor” precisó.

“Hay una forma de inscribirse que es por un Link, pero como los tiempos son acotados estamos en la Oficina Territorial de calle Wilson Ferreira recibiendo las inscripciones de todas aquellas mujeres interesadas” subrayó.

“La Intendencia pone a disposición su servicio técnico y algún otro servicio para poder llegar a todo el departamento. Cerro Largo es extenso y esto es necesario. También lo hacemos en virtud de querer colaborar y promover este programa porque hay muchas mujeres rurales cuyo ingreso familiar complementa y es a través de la producción granjera” manifestó.

“Existe un concepto de que en Cerro Largo no hay producción granjera y eso no es así. Hay muchas mujeres que tienen apiarios, que se dedican a la cría de cerdos y gallinas tanto para huevos como para carne e ingresan, aunque no sean estrictamente productoras granjeras este proyecto encaja perfectamente ahí por eso desde el Área Rural de la Intendencia queremos colaborar en eso” puntualizó Lavecchia.

Las postulaciones de los distintos proyectos deben realizarse antes del viernes 30 de agosto según se informó en la conferencia de prensa. Quienes estén interesadas, en el correr de esta semana y comienzos de la próxima, deberían hacer efectiva la inscripción.

Botón volver arriba