DESTACADASLocales

Móvil Odontológico continúa su recorrida por todo el departamento

La atención incluye también a los habitantes de MEVIR de la ciudad de Río Branco.

 

Con aportes de la Red de Atención Primaria de Salud de ASSE, CAMCEL, los Municipios y el respaldo que brinda la Intendencia Departamental de Cerro Largo, concretamente a través de la gestión que lleva adelante la Secretaria General, el Móvil Odontológico continúa con su recorrida por todo el departamento.

En este momento más de 400 personas que viven en el interior profundo reciben en sus localidades atención en salud bucal.

 

“Nosotros decidimos que el Móvil llegar a MEVIR porque entendemos que es gente que necesita y que está en un lugar apartado de Río Branco. Se da una situación similar a la de Fraile Muerto. Por ejemplo al centro de Fraile Muerto no llega el Móvil Odontológico porque tenemos odontólogos pero sí va a la Séptima. Creemos que es una manera de brindarle atención a esa gente que necesita y no se le hace fácil llegar al centro de la ciudad donde están radicados los odontólogos. Muy lejos está de nosotros querer sacarle el trabajo a ningún odontólogo. Sí queremos atender a esa gente que lo necesita porque económicamente no puede enfrentar un gasto para atenderse el primer órgano del aparato digestivo como es la boca” remarcó Graciela Echenique.

 

SE ATIENDEN MÁS DE 400 PERSONAS EN TODO CERRO LARGO.

“Tenemos un benefactor, que es una persona de Río Branco. Cuando hablamos con Christian (Morel) Christian nos dijo que el Municipio no estaba en condiciones de pagar esos $ 10.000 que es con lo que nosotros pagamos a los odontólogos porque de lo contrario va a suceder lo que pasó antes: no le pagaban a los odontólogos, se rompió el camión y no se arregló nada. Quedó todo destruido, sin atención y con deudas” recordó. “El Sr. Muñoz decidió que él iba a poner ese dinero por el Municipio para que fuéramos a Poblado Uruguay y la Laguna. Ahora surgió esta posibilidad de ir a MEVIR y creo que es algo espectacular porque el Móvil Odontológico está atendiendo a más de 400 personas. Esto muestra la necesidad que había en el interior profundo de nuestro departamento de contar con este servicio” puntualizó la Secretaria General de la Intendencia de Cerro Largo.

 

Cambio de unidad

“Todavía no está tuneado, por tanto la gente va a ver un camión cerrado porque hablamos con Mauricio Yurramendi y accedió a cedernos ese camión que está nuevito y precioso” resaltó. “Se instaló allí el consultorio y se está usando. La unidad que nosotros teníamos, que ya estaba con un desgaste importante, lo van a usar acá en la Intendencia para otras tareas. Fue una inyección bien importante y también demostrar que juntos podemos hacer muchísimas cosas. Entre la Red de Atención Primaria de Salud de ASSE con el Dr. Jonathan Milán que nos abastece de todos los insumos, CAMCEL que hace su aporte económico, los Municipios, la Intendencia que paga el chofer y el combustible se ha logrado esto” destacó. “Es un buen ejemplo, todos juntos podemos” manifestó.

 

“Por ejemplo el Municipio de Tres Islas, con Carlos Eduardo González, está dispuesto a pagar $ 10.000 más porque es tanta la gente que se atiende que se hace necesario. Los odontólogos no pueden atender más de 12 personas porque hay que dejar espacio para los imprevistos, para las urgencias. Sí será necesario el Móvil y por eso estamos muy felices” sostuvo Graciela Echenique.

Botón volver arriba