
Está operativa la APP elaborada por estudiantes de UTEC
En un acto que contó con la presencia del Intendente de Cerro Largo y del Director del Instituto Tecnológico Regional Norte, se hizo la presentación de la Aplicación Movi-Melo.
Se trata del resultado de muchos meses de trabajo tanto de estudiantes como de docentes de la UTEC con importantes aportes realizados por la propia comunidad de la capital departamental.
“Partimos de un proyecto que se llama Urbanismo Centrado en las Personas. En la primera etapa, que fueron los primeros pasos la UTEC se encargó de eso con el Equipo liderado por Noelia Botana y el Centro de Transformación Digital” contó Franco Duarte.
“Noelia Botana se encargó, junto a la comunidad, de desarrollar las aristas en que justamente Melo tenía conflictos y que lo podíamos ayudar con tecnología. De toda esta primera etapa surge lo que es la movilidad sostenible. A partir de ahí empieza la etapa del co-diseño, parte en la que los equipos, que éramos dos, comenzamos a dar nuestras soluciones. Es con esto que sale Movi-Melo” amplió.
Desde ese momento el proyecto comienza a ser financiado por la Universidad Tecnológica.
MUCHA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
“Se trató de un proceso participativo con la comunidad, en todas las instancias estuvo la gente aportando. En las últimas etapas, cuando ya estábamos desarrollando Movi-Melo lo que hicimos fueron talleres donde testeamos la Aplicación, fueron pruebas de usabilidad en donde todos esos actores que ayudaron a desarrollar esta Aplicación aportándonos cuáles eran las problemáticas que íbamos a solucionar, la probaron efectivamente desde sus celulares y nos dieron el feedback para a partir de ahí continuar mejorando lo que hicimos” explicó Florencia Da Rosa.
Agregó que la Aplicación es el resultado de todo el trabajo colaborativo de la comunidad en su conjunto con los aportes que realizó, sumado al trabajo de la UTEC, de la Intendencia de Cerro Largo y del Equipo Desarrollador de la idea.
“A nosotros este proyecto nos ayudó muchísimo a aplicar todo el conocimiento adquirido. Somos estudiantes de la 1ª Generación de UTEC, entonces todo lo que hemos aprendido en este proceso y que continuamos estudiando fuimos volcándolo a esta nueva Aplicación” manifestó.
FRECUENCIAS DE BUSES, ESPACIOS PÚBLICOS Y EVENTOS
Da Rosa comentó que la APP se centra el el recorrido de las unidades de transporte urbano de pasajeros. “Tiene información sobre las frecuencias, las paradas y la unidad en tiempo real. A su vez le sumamos datos sobre plazas, parques, centros culturales, museos y las ferias, todo lo que es información y puntos de interés relevantes en la ciudad de Melo con el objetivo también de difundirlos y que las personas puedan acceder para llegar a esos puntos” señaló.
“También tiene una funcionalidad de calendario donde hay diferentes eventos que se desarrollan en Melo. Las personas allí van a tener toda la información respecto a eso” aseguró Florencia Da Rosa.
“Nosotros no solamente apuntamos a la comunidad melense para que pueda usar esto como una herramienta, sino también lo vemos como una posibilidad a gente que visite nuestro departamento, en especial la capital, para que pueda acceder a todos los puntos de interés que hay dentro de Melo. Al mismo tiempo apuntamos a que pueda utilizar el transporte urbano que a su medida es un poco complicado, tedioso, sí no se tiene la información” puntualizó Franco Duarte.
“En lo personal, estudio acá en Melo pero soy oriundo de Fraile Muerto, me pasaba que no conocía mucho de los ómnibus. Ahora me empecé a interiorizar en eso porque estamos bajo el proyecto. La idea es que todas las personas tengan, de manera equitativa, la información centralizada en un único lugar que es Movi-Melo” remarcó el estudiante de UTEC.