Museo sin fronteras

Desarrolla actividades educativas en escuelas rurales de Cerro Largo
El programa Museo sin Fronteras continúa su labor de acercar la cultura y el patrimonio a las comunidades rurales de Cerro Largo, mediante talleres y actividades didácticas que involucran a niños y docentes de distintas localidades del departamento.
En esta oportunidad, el equipo del museo trabaja junto a escolares de la Escuela Nº 33 de Cuchilla Grande, la Escuela Nº 50 de Rincón de Py y la Escuela Nº 58 de Bañado Medina, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la valoración del acervo cultural e histórico local.
Las jornadas incluyen propuestas interactivas que combinan arte, historia y medio ambiente, buscando despertar en los alumnos la curiosidad por el entorno y el sentido de pertenencia con su territorio.
El proyecto Museo sin Fronteras se destaca por su enfoque descentralizador, llevando experiencias museísticas a zonas del interior profundo donde el acceso a espacios culturales es limitado, fortaleciendo así el vínculo entre educación, comunidad y patrimonio.