DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Desarrollo Cerro Largo

Escuela de Desarrollo comenzará a funcionar en noviembre

En la Sala de Sesiones de la Intendencia fue presentada este martes la Escuela de Desarrollo, órgano que funcionará en la órbita de la Dirección General de Desarrollo Social y Económico de la Intendencia.

En lo que resta del año, se dedicará a la formación de los recursos humanos de la propia comuna para expandirse al resto de la población a partir del año que viene.

“A 106 días de haber asumido el Gobierno en una Intendencia que algunos quizás no se dieron cuenta que tenía 1.600 Millones de Pesos de déficit que nunca se preocuparon por saber dónde estaba el déficit, vengo a cumplir con otra promesa que no es otra cosa que aquella que les dije que íbamos a generar una Escuela de Emprendedores para que este departamento tenga emprendedores que cuenten con las herramientas suficientes para poder emprender y seguir adelante” manifestó Christian Morel.

Gervasio Rodríguez en tanto aportó detalles de Desarrollo Cerro Largo, la Escuela de Desarrollo local. “Se trata de una iniciativa que nació en el corazón de la Dirección de Desarrollo Social y Económico, una Dirección con una profunda vocación de servicio, donde las personas están en el centro de cada decisión” destacó.

“Quizás en esta Dirección no se pueden medir los resultados con metros de obra ni por expedientes respondidos, pero sí con cada persona que se acompañe, con cada historia que podemos llevar adelante y con cada vida que el Estado acompaña y escucha” sostuvo el Encargado de la Secretaría Emprendimientos, MIPYMES y Empleo.

“Estamos convencidos que el desarrollo se consigue cuando ponemos a las personas en el centro, cuando se las escucha, se las comprende y se está cerca” dijo.

NUCLEAR TODAS LAS PROPUESTAS

“Por muchos años se han generado en Cerro Largo capacitaciones, talleres y acompañamientos por parte de diferentes instituciones, pero muchas veces esos esfuerzos quedan dispersos o están en solitario cada uno dispersados por todo el ecosistema. Esta Escuela de Desarrollo viene a ordenar, a nuclear y agrupar todas esas capacitaciones, esos recursos que el propio Estado ya lo está dando en otras instituciones” explicó Rodríguez.

EL COMIENZO ES POR CASA

“El primer módulo con el cual vamos a iniciar la actividad es sobre bienestar laboral. Queremos arrancar por adentro. La idea de esta escuela es comenzar dando el ejemplo, es por eso que vamos a comenzar con este módulo de bienestar laboral que estará dirigido a nuestros funcionarios, especialmente en esta primera instancia a los funcionarios de los comedores municipales” manifestó.

“La idea es que los talleres luego sean abiertos a todos. En ese sentido estamos conversando con las instituciones porque algunos son específicos para algunos públicos y personas en particular. Vamos a terminar este año 2025 con talleres internos para dar ese puntapié inicial y hacer que la rueda empiece a girar, pero el objetivo es ampliarlos en 2026 a toda la población” insistió Gervasio Rodríguez.

Botón volver arriba