DESTACADASTiempo libre

Será presentado hoy en CUCEL el libro “Historias de Cerro Largo, historias del Uruguay”

Se trata de una obra dirigida por Germán Gil Villamil con la Coordinación de María Bentancor y la participación de Alexa Andrada y Martín Bueno.

 

La Sede de la Casa de la Universidad de Cerro Largo fue el lugar elegido para la presentación del libro “Historias de Cerro Largo, Historias del Uruguay”.

El acto tendrá lugar hoy viernes 4 de febrero a partir de la hora 18 en el edificio de la calle Dr. De Herrera.

“Historias de Cerro Largo, Historias del Uruguay” es el producto de un trabajo dirigido por Germán Gil Villaamil, Coordinado por María Bentancor con la participación de Alexa Andrada y Martín Bueno.

 

La obra es resultado de la premiación de los Fondos Concursables Regionales en la Categoría Memoria y Tradiciones del Ministerio de Educación y Cultura, convocatoria 2020.

Según la información aportada a EL PROFESIONAL Diario, se trata de un libro que aporta a los procesos de construcción del patrimonio cultural.

 

Su título –Historias de Cerro Largo, Historias del Uruguay- da cuenta de la intención de dar mayor visibilidad a historias del departamento, la frontera y zonas cercanas.

Recoge antecedentes muy variados del proceso histórico de la frontera entre España y Portugal en tierras de América a fines del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX, con especial énfasis en la zona noreste de la Banda Oriental.

 

Se trata de un trabajo que implicó más de un año y medio de investigación bibliográfica además de un detallado estudio de actas del Archivo General de la Nación (Argentina) donde se encuentra una parte muy atesorada de nuestro pasado. Para el análisis de la escritura de dichos documentos se empleó metodologías paleográficas. En el trabajo se incluyen imágenes de objetos encontrados en lugares claves de tierras del Cerro Largo que quedaron allí enterrados por más de 200 años.

 

Se trata de un libro revelador, una mirada al pasado desde el hoy, con la profundidad académica que corresponde y con la afectividad que merece.

“Se presenta un libro sobre la frontera, titulado Historias de Cerro Largo, Historias del Uruguay, que busca a través de autores locales resignificar épocas lejanas y fundantes, para conocer más sobre nuestros orígenes” comentó María Bentancor.

“Es un proyecto seleccionado por el Fondo Regional para la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura” precisó la Coordinadora del Proyecto. “Se trata de un libro revelador, una mirada al pasado desde el hoy, con la profundidad académica que corresponde y con la afectividad que merece” sostuvo.

 

“Son 6 Capítulos que invitan al lector a retrotraerse a fines del Siglo XVIII, principios del XIX en plena época de la colonia cuando las autoridades monárquicas españolas resuelven la instalación de una Cadena de Guardias Militares” expresó. “Cercanas a algunas de ellas se formarán poblados como el caso de la Guardia de Arredondo y la Guardia Nueva de Cerro Largo” remarcó.

 

“Poco a poco las Villas de Arredondo y de Melo darán sus primeros pasos perdidas en la lejanía del noreste” reveló.

“Este es un aporte a la construcción del patrimonio cultural donde la memoria, la apropiación, la identidad y la salvaguarda son fundamentales. Es un libro de historia imperdible dirigido por Germán Gil Villaamil con la Coordinación de María Bentancor y la participación de Alexa Andrada y Martín Bueno” concluyó.

Botón volver arriba