
En vivienda por parte de la Intendencia en Río Branco según lo destacado por la Dra. Walkiria Olano
La Encargada de la Oficina de Regularización de Tierras de la Intendencia de Cerro Largo remarcó la inversión que está realizando el Gobierno Departamental en la ciudad de Río Branco en materia de soluciones habitacionales para las familias más vulnerables.
“Estamos haciendo un trabajo muy importante en Río Branco. Tenemos ya 5 planos del 25 de mayo, un asentamiento que tiene 40 años” adelantó la Dra. Walkiria Olano.
“El 28 de mayo es otro barrio como el Posadas. Ya tienen casi todos auxiliatura de pobreza y tiene solución mixta: hay terrenos que están parte en lo público y parte en lo privado, es decir que una parte es del Gobierno Departamental y otra parte es de un tercero que no vive más ahí, que no está ahí y que la gente lo buscó” comentó. “Hay partes que las vamos a arreglar por prescripción y hay otra, la del Gobierno Departamental, que va a ser por donación. Hay otra que es mixta donde para regularizar vamos a necesitar un permiso especial de la Junta Departamental para poder hacer las gestiones” manifestó.
“Las personas que estaban en las zonas inundables cercanas al puente internacional ya las trasladamos, ya tienen su vivienda, se mudaron. Sí el Intendente Yurramendi quisiera, podría en todos los medios y en cámara lenta, mostrar que en Río Branco él hizo lo que nunca nadie hizo que fue sacar a la gente que vivía peor, abajo del puente, en condiciones inhumanas. Se trata de personas que el año pasado pasaron prácticamente todo el invierno viviendo en el gimnasio. Fue este Intendente, fue esta Administración que consiguió el terreno, que llevó el saneamiento al lugar, que delineó las calles, que hizo cordón cuneta y que mudó a las personas” contó a EL PROFESIONAL Diario.
“En Río Branco estamos interviniendo en la vida de más de 200 familias” reveló.
Olano dijo que se continúa trabajando con las familias beneficiarias porque todos los sábados viaja a la 3ª Sección un Equipo de la Oficina de Regularización de Tierras conjuntamente con Secretaría de Género para talleres donde se enseña trapillo y artesanía en cuero. “Tenemos un vínculo con esa comunidad muy importante” enfatizó.
“Además, en otro predio donde también se está construyendo porque se lo cedimos a Juntos, ahí nosotros, cosa que está en el convenio que se firmó con Juntos, realojamos a gente de Fahir Bitar” destacó. “Ahí una parte era pública y la otra privada. Quienes vivían ahí fueron desalojados y quedaron en la calle. El año pasado hubo familias que en un día de lluvia quedaron literalmente en la calle. Le tiraron todo para la vía pública. A esa gente fue el Equipo de Gestión Social de la Intendencia el que le dio resguardo a esas familias. Nosotros le vamos a dar una casa” informó.
“Hay mucha parte de la Gestión Social de Río Branco que se hace, no solo con recursos nuestros, sino que se hace por el personal del Gobierno Departamental” enfatizó la Dra. Walkiria Olano.