DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSociales

Centros Educativos

Violencia preocupa a ADES-ATES Cerro Largo

Seguramente acompañados del representante de los docentes en el CODICEN, la semana próxima dirigentes del sindicato de Profesores de Secundaria viajarán a Río Branco para abordar la problemática de la violencia en los centros educativos.

A comienzos de esta semana, una alumna insultó y golpeó a una docente cuando ésta quiso impedir que agrediera a otra estudiante mientras se desarrollaba una clase en una de las aulas del liceo de aquella ciudad.

“La violencia en los centros educativos, lamentablemente es un tema bastante común. En los últimos años se ha dado en las escuelas y en los liceos. Las instituciones educativas no están exentas de lo que pasa en el resto de la sociedad” precisó el Profesor Daniel Barone.

“Vivimos en una sociedad violenta, cosa que tenemos que resolver entre todos. No son solo los centros educativos los que tienen que abordar estos temas. Hay un problema que viene de atrás, que viene atado a una falta de contención familiar muchas veces. Todo esto, de alguna forma, se refleja en los centros de enseñanza” amplió el dirigente de ADES Cerro Largo.

“Nosotros estamos muy preocupados por el tema. El miércoles recién asumieron las nuevas autoridades de la educación. Estamos esperanzados de que van a tener otros oídos para con el Cuerpo Docente” sostuvo. “Ansiosos de que se empiece, por lo menos, a tener en cuenta la voz de los docentes en las propuestas educativas que, en estos últimos 5 años, prácticamente no ha sido escuchada” lamentó.

FORTALECER EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Barone dijo que no escuchar a los docentes y superpoblar los grupos son factores que inciden en la generación de hechos violentos. En ese sentido, recordó que el país venía en un proceso de reducción progresiva del número de alumnos por clase lo que permitía que el docente pudiera trabajar en mejores condiciones. “Hoy muchos grupos están superando los 30 alumnos con las problemáticas que a su vez los chicos hoy traen, que es una problemática totalmente distinta a la de 30 años atrás. Esto ha venido empobreciendo el proceso que nosotros creemos tiene que hacer, que es el proceso enseñanza-aprendizaje” remarcó.

Sostuvo que los centros educativos son instituciones de enseñanza. “Sí bien son educativos, la educación también tiene que pasar por otros lugares que en estos momentos no está ocurriendo” puntualizó.

AUSENCIA DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

El dirigente de ADES recordó que hace muchos años los sindicatos de la enseñanza vienen insistiendo con una serie de reclamos que no han sido debidamente atendidos. “Sí no tenemos un Equipo Multidisciplinario que permita hacer un acompañamiento de los estudiantes que tienen algunas dificultades, sí no tenemos dispositivos que eviten este tipo de situaciones que se dan de hechos de violencia, es mucho más complejo todo” dijo.

“Generalmente hay un profesional para todo un departamento. Así es imposible que se pueda atender esa realidad con ese contexto” añadió.

Más adelante manifestó que todo tiene que ver además con el presupuesto que se le asigna a la educación. “Se venía en un ascenso en lo que tiene que ver con los recursos, se había llegado a un 5.1% del Producto Bruto Interno pero hoy eso está por debajo del 4.5%” reveló Daniel Barone.

JULIÁN MAZZONI VIENE A CERRO LARGO

Sí bien no se conocen detalles en profundidad, está previsto que el representante de los docentes en el CODICEN llegue al departamento la semana próxima. “Ya se puso en contacto con el Profesor del Núcleo de Río Branco poniéndose a las órdenes para lo que sea necesario atender ahí en ese lugar” informó. “En ese encuentro que vamos a tener con Julián vamos a tratar de plantearla las situaciones que tenemos en todos los Liceos. Por ejemplo, en el Liceo 1 de Melo hace más de 4 años que no hay cantina para los estudiantes” advirtió. “Eso hace que los chicos tengan que salir a la calle a comprar algo para merendar. Las autoridades anteriores pasaron prácticamente 4 años sin resolver el tema” aseguró. “Resolverlo llevará a impedir que hechos de violencia, que han ocurrido a las afueras del liceo, se

Botón volver arriba