DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSociales

Corta y agresiva

En la percepción de Federico Perdomo la campaña de cara a mayo

El ex Director de la Agencia Nacional de Desarrollo realizó algunas puntualizaciones sobre la campaña política hacia el 11 de mayo, día en que la ciudadanía elegirá Intendente, Alcaldes, Concejales y Ediles.

La Agrupación que lidera resolvió por amplia mayoría acompañar la candidatura del Alcalde de Río Branco Christian Morel.

“En todos los años que tengo en la actividad política, nunca había visto tanta agresividad y tanto fraccionamiento social en una campaña electoral. Supongo que las Redes Sociales ayudan a marcar ese fraccionamiento y esas divisiones. Eso le hace un daño muy grande a la sociedad” consideró Federico Perdomo.

“Eso de verdad nunca lo había visto. Existe una grieta, no tengo dudas. No sé quiénes la generan, lo que sé es lo que veo, lo que vemos todos. Hay un montón de perfiles falsos, pero alguien escribe detrás de los mismos. Además, hay otros que son verdaderos y entran también en esa ola donde hay gente conocida, donde hay familiares, hay esposas y hay hijos” lamentó el dirigente de la Lista 93404.

“Hay un excesivo fanatismo de gente que aprovecha las Redes para manifestarse generando odio, pretendiendo fragmentar, fraccionar la sociedad con un fervor de un lado y de otro que no le hace bien a nadie” expresó el dirigente del Partido Nacional.

MÁS CONTROLES EN LAS REDES SOCIALES

“Esa es de las cosas que hay que cambiar” pidió Perdomo. “Este Gobierno y todos los dirigentes de todos los Partidos Políticos tenemos que trabajar fuertemente en ver cómo solucionar y cómo controlar esta realidad que existe en la Redes Sociales porque se está viendo una confrontación constante que no le hace bien a nadie” agregó.

Sostuvo que hay algunos referentes o que dicen llamarse referentes políticos que ocupan algunos cargos que se han expresado de manera inadecuada. “Cuando la 404 y la lista 4 tomaron una definición política hubo actores políticos, no sé sí de relevancia, que están al frente de algún lugar en la Administración o de alguna Alcaldía que se expresaron públicamente. Eso genera fraccionamiento social” manifestó.

MIRAR HACIA ADELANTE PARA CONSTRUIR

“Uno tiene que mirar para adelante, tiene que construir. Creo que tenemos que ser responsables como actores políticos porque una cosa es la confrontación de ideas y otra cosa cuando se habla de la persona o sobre decisiones que toman las personas” dijo. “Podemos estar de acuerdo o estar en desacuerdo, pero de ahí pasar a agredir, a vincular a la familia. Han hablado de mi madre que nadie tiene que ver con la actividad política” aseguró. “Y sabemos quiénes son quienes están atrás de las Redes” alertó.

“Hay varios que han ido a la Justicia y otros que van a ir a la Justicia porque los tenemos bien identificados y lamentablemente están vinculados a algunas de las autoridades” afirmó.

“Tenemos que construir, debemos pensar hacia adelante y buscar terminar con ese fraccionamiento, con esa división social. Hay que trabajar en base a propuestas y a la generación de ideas, obviamente con diferencias” expresó. “Nadie niega la diferencia de cómo se gestiona y cómo ve las cosas que nuestra agrupación y nuestro sector tiene con el sector de botanismo” señaló. “Nadie lo duda, pero jamás van a escuchar de nosotros una agresión personal hacia Luis Sergio Botana, que lamentablemente no podemos decir lo mismo” agregó Federico Perdomo.

Botón volver arriba