Resultados positivos

grupo de 5° año.
“El liceo había hecho la solicitud por inquietud de los propios estudiantes del PUE –Programa Uruguay Estudia- del año 2024 de poder continuar su carrera escolar a nivel de Enseñanza Superior dentro del Liceo con el Programa Libre Asistido” comentó el Profesor Andrés Leles Da Silva.
“Ya habíamos tenido la aprobación del Plan para este Liceo. La grata noticia que acabamos de recibir es que ahora, además de contar con 4° año dándole continuidad a estos estudiantes del PUE, también vamos a tener 5° año en el Programa Libre Asistido” confirmó a EL PROFESIONAL Diario.
“Se trata de una modalidad mucho más cómoda para el estudiante, con clases virtuales durante dos semanas y clases presenciales durante una semana por espacio de 1 hora y media reloj” explicó.
El Director del Liceo N° 2 recordó que para 4° año la prioridad la tienen los estudiantes que en 2024 egresaron el Programa Uruguay Estudia. “Nosotros tuvimos una población estudiantil de 62 egresados. Algún cupo va a quedar, cosa que estamos trabajando con el liceo 4 para los egresados del PUE de ese centro educativo”.
Insistió que los cupos son escasos porque se está manejando una lista de prelación con una cantidad importantes de potenciales estudiantes. “En el caso de 5° año apuntamos a los padres de los estudiantes que estaban con alguna Unidad Curricular en proceso para poder aprobar o, en su defecto, todo el nivel. También los cupos son limitados: son aproximadamente 25 los alumnos que podemos inscribir en ese nivel” reveló Leles Da Silva.
Los interesados deben concurrir a Secretaría del Liceo entre las 8 y las 19.30 horas. En caso de los egresados del PUE, presentando la Cédula de Identidad se los inscribe en el mismo momento porque la ficha estudiantil ya pertenece a la institución. De lo contrario se solicitará la información correspondiente al centro educativo que concurrió por última vez.
“Los cursos estarían comenzando el martes 8 de abril” anunció. “Estaríamos teniendo la primera aproximación con una primera semana que constará de clases presenciales a los efectos de explicarle a los estudiantes cómo será el procedimiento, cuál es la modalidad de trabajo y los elementos con que se cuenta desde lo material hasta los recursos humanos” manifestó.
Andrés Leles Da Silva recordó que el año pasado, mediante gestiones realizadas ante Ceibal, se logró que los estudiantes del PUE contaran todos con un dispositivo nuevo. “Ese es un camino allanado para el trabajo en la virtualidad” destacó.
POR LA SUPERACIÓN DE LAS FAMILIAS DEL LICEO
“Nosotros hace mucho tiempo que anhelamos esto para poder darle continuidad educativa principalmente a nuestras familias” sostuvo. “Por distintas razones de la vida a veces las personas quedan relegadas del sistema educativo. Sabemos lo que hoy significa tener Secundaria terminada para acceder al mercado laboral” amplió.
“De esta manera les estamos brindando las herramientas para que las familias del liceo 2 puedan superarse y de esta manera acceder a un mejor trabajo” indicó.
“Esto es por demás significativo tanto para el adulto como para el estudiante” remarcó. “Nosotros el año anterior tuvimos estudiantes del PUE que en un 60% o 70% eran padres del liceo. Eso hacía que los estudiantes, que veían el esfuerzo que hacían sus padres, pusieran mucho más empeño en lo que era su rendimiento académico en el diurno” finalizó diciendo el Profesor Andrés Leles Da Silva, Director del Liceo N° 2.