Recuperación de la convivencia

Propone el Dr. Eduardo Lust en el Programa de Gobierno del Partido Constitucional Ambientalista
La recuperación de la convivencia a distintos niveles es uno de los puntos que está incluido en el Programa de Gobierno del Partido Constitucional Ambientalista, una de las nuevas opciones electorales que estará a consideración de la ciudadanía el próximo domingo 27 de octubre.
El principal referente de esta colectividad política fue electo Diputado por Cabildo Abierto en las elecciones de 2019, sector del que se alejó para la fundación de la nueva propuesta que se oficializó el 12 de octubre del año pasado.
Varias de las encuestas están marcando la posibilidad que el Partido Constitucional Ambientalista logre representación Parlamentaria.
“En algunas encuestas aparecemos con un 1% e incluso con un poco más. En otras me han dicho los Directores de las empresas que estamos a algunas milésimas. Nosotros pensamos que llegamos a la Cámara de Diputados. Es un desafío que arrancamos ahora en momento que la gente nos decía que no tenía sentido hacer eso. Quisimos pasar por la experiencia. Si nos va bien seguimos” sostuvo el Dr. Eduardo Lust.
“Aun no votándonos mucha gente nos expresa que lo que nosotros decimos tiene mucha coherencia. La gente prácticamente no pide nada, la gente lo que pide son cosas sencillas. No son cosas impresionantemente inaccesibles. La gente lo que quiere es estar tranquila y para estar tranquila tiene que tener trabajo, educación y seguridad” manifestó.
Más adelante el candidato a la Presidencia dijo que la convivencia se recupera con acciones a largo plazo. “Las cosas que duran son a largo plazo. Es un tema cultural incluso arquitectónico porque influye hasta la forma de construir. Con la Ministra de Vivienda en su momento le planteamos que no construyera edificios porque estamos en un país donde sobra tierra y falta gente. La convivencia hay que tratarla a largo plazo y empieza por dejar de construir edificios” insistió. “Las construcciones públicas, a no ser que el terreno no lo permita, tienen que ser casas más allá que eso es más caro porque con un caño en un edificio se hace todo un desagüe mientras que en cada casa debe haber uno. Viviendo en un edificio de apartamentos –en el 101 por ejemplo- no sabe quién vive en el 102. Sin embargo, sí se hace barrios las personas tienen vecinos y se relaciona” manifestó el Diputado Eduardo Lust.
“La convivencia es un tema de educación. Uno de los delitos que siempre existió pero que ahora se denuncia más es la violencia doméstica. Una persona educada en valores no le pega a su pareja. Eso es elemental, es un tema de educación. Toda la pérdida de valores que nosotros tenemos es por un tema educativa. Es hacia ahí a dónde hay que apuntar” sostuvo el Legislador Nacional.
“Hay que empezar desde la 1ª Infancia por eso es a largo plazo” expresó.
El Programa de Gobierno del Partido Constitucional Ambientalista también plantea la necesidad de avanzar en los distintos proyectos de Hidrovías, entre ellos el de la Laguna Merín. Propone incluso la construcción de puertos en los Ríos Cebollatí, Yaguarón y Tacuarí como forma de abaratar costos de los fletes.