DESTACADASLocales

Más cerca de la solución

Intendencia avanza en tema disposición final de residuos

El Director General de Medio Ambiente aseguró que está cada vez más cerca la solución para el vertedero de La Pedrera.

Se han analizado varias propuestas y desde el Área consideran que está llegando el momento de tomar decisiones.

“Ya tenemos un proyecto en el Ministerio de Ambiente para su aprobación. Estamos esperando el visto bueno para llamar a una licitación para el cierre del vertedero. Ya hay empresas interesadas, son varias las propuestas” adelantó Emilio Domínguez.

“La Intendencia tomó la propuesta de un privado y en base a ese proyecto se mandó al Ministerio para su aprobación y a partir de ahí se va a llamar a licitación. Es un proyecto solo y para ejecutar” agregó.

“Todo tiene su proceso y el proceso de llamado a licitación es largo. Estamos esperando solamente la aprobación del Ministerio” insistió.

Domínguez dijo que hay un pequeño inconveniente que radica en la postura del Ministerio de Ambiente que solicita un predio aparte, extra, para realizar un relleno sanitario. “Salimos a buscar y no es nada fácil. Tiene que estar a una distancia determinada de la ciudad de Melo y cumplir ciertos requisitos, condiciones. Además, hay que comprarlo que no es nada barato” puntualizó.

“En radio de 20 kilómetros de Melo no ha aparecido ese lugar porque tenemos cursos de agua, poblaciones y una cantidad de dificultades más que por más que se quiera comprar no es viable para un relleno sanitario” argumentó el Director de Medio Ambiente de la Intendencia de Cerro Largo.

Plan departamental de gestión de residuos

Se buscará una alternativa para el reciclaje de las 100 Toneladas diarias de residuos para que el 10% vaya a relleno sanitario. “Eso sería lo ideal” dijo. “En ese trabajo estamos. Se está haciendo un plan departamental de gestión de residuos basado en el plan nacional” confirmó en relación a uno de los pedidos que ha hecho la Secretaría de Estado.

“Hay consultores contratados por el Congreso Nacional de Intendentes para disipar todas las dudas que haya en la elaboración de este plan” manifestó. “Esos consultores estarían dispuestos a dar una mano en la planificación” aseguró.

“Tengo la esperanza que con el trabajo que estamos haciendo vayamos transitando por el camino seguro” enfatizó. “Lo importante es que la solución sea duradera en el tiempo” añadió.

El Plan Nacional de Gestión de Residuos establece una planificación a 10 años. “Son dos períodos de Gobierno, no es nada. Para mí hay que planificar a 30 años”.

Emilio Domínguez confirmó que hay empresas interesadas en realizar el reciclaje con muy buenas ofertas, pero con plazos no menores a las 3 décadas.

Planta de compostaje en la tablada

“Estamos buscando que todo el volumen de basura vaya disminuyendo. Un proyecto que presentamos junto con el Mercado Agrícola Familiar ya fue aprobado por el Congreso de Intendentes, incluso obtuvo la financiación de la Agencia Nacional de Desarrollo” recordó.

“Con ese dinero se va a comprar una chipeadora y un tractor. Ya tenemos el terreno visto en La Tablada donde vamos a levantar esta planta de compostaje” confirmó el Director General de Medio Ambiente de la Intendencia de Cerro Largo.

Con todos los residuos orgánicos que se procesarán en este lugar –productos de poda, pasto y cáscara de arroz- se estará disminuyendo en aproximadamente un 8% el volumen total de basura que actualmente se está volcando a La Pedrera.

Botón volver arriba