Nacionales

Atención de calidad

Inauguraron obras de ASSE en Rivera con una inversión de 12 millones de pesos

 

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, viajó al departamento de Rivera para visitar la Casa del Desarrollo de la Niñez, donde se atienden 960 usuarios; reinaugurar la policlínica Lagunón, que responde a 750 consultas mensuales y recibió una inversión de 6 millones de pesos, e inaugurar la unidad de cuidado especial neonatal del hospital local, cuyas obras equivalen a otros 6 millones.

 

La Casa del Desarrollo de la Niñez, que Delgado visitó en primera instancia este miércoles 1° junto al presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani; y al intendente Richard Sander, responde 7.000 consultas anuales y atiende a más de 960 niños que presentan dificultades motrices, de lenguaje o aprendizaje. Además, recibe servicios de profesionales del hospital Pereira Rossell mediante la modalidad de telemedicina.

En el lugar trabaja un equipo integrado por neuropediatra, pediatra especializado en desarrollo, psicólogo, psicopedagogo, maestra especializada, dos fonoaudiólogos, tres psicomotricistas y dos fisioterapeutas que realizan el tratamiento multidisciplinario.

Álvaro Delgado valoró la atención descentralizada que brinda ASSE a niños que no cuentan con cobertura del Banco de Previsión Social (BPS) ni acceden a una atención de salud privada.

“Iguala oportunidades a gurises de Rivera, Vichadero, Tranqueras, Artigas y Salto para el desarrollo de sus vidas. También demuestra orgullo y amor de los profesionales por lo que hacen”, destacó.

 

Policlínica Lagunón

 

El segundo punto de la recorrida fue la reinauguración de la policlínica Lagunón de ASSE, que funciona desde hace 28 años y atiende 750 consultas mensuales. En la oportunidad, estuvieron el ministro de Vivienda, Raúl Lozano; el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, y el titular de ASSE, Leonardo Cipriani.

Delgado valoró la atención profesional de los funcionarios de ASSE y la visión integral del país que impulsa el directorio para igualar oportunidades y mejorar la accesibilidad de los usuarios.

“Ahora los vecinos tienen la policlínica que se merecen, porque antes tenía riesgo de derrumbe. ASSE puso la casa en orden y generó condiciones de desarrollo en lugares más alejados de Montevideo, con salud pública de primer nivel y calidad en atención médica con compromiso, vocación y amor”, enfatizó el jerarca de Gobierno.

Cipriani detalló que el centro asistencial fue completamente reformado con una inversión estatal de 6 millones de pesos. La obra incluyó arreglos en techos, consultorios y pisos. El titular de ASSE recordó que, previamente, se instaló una farmacia para que los vecinos accedan a los medicamentos con mayor facilidad.

 

Hospital departamental

 

El tercer punto de la recorrida de Álvaro Delgado fue el Hospital de Rivera, donde se inauguró la unidad de cuidado especial neonatal, que responde a un pedido de la comunidad. Para su funcionamiento, ASSE invirtió 6 millones de pesos, a fin de reforzar la atención del nosocomio que atiende 650 partos anuales.

También estuvieron presentes el intendente, Richard Sander; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani; el vocal, Julio Micac; la directora del Hospital de Rivera, Paula Souto, y el subdirector Rodrigo Álvarez; entre otras autoridades y funcionarios de salud pública.

Delgado enfatizó que la obra, que respondió al reclamo e involucramiento de la sociedad local, es un paso más hacia la atención y salvaguarda de los recién nacidos. Adelantó que las próximas inauguraciones en el centro riverense serán el block quirúrgico y el servicio de emergencias.

“No son obras atadas con alambre, es un estilo de gestión que administra los recursos con eficacia y eficiencia”, afirmó. Además, adelantó que el lunes 6 de noviembre se inaugurará el hospital del barrio Cerro en Montevideo.

Leonardo Cipriani valoró el trabajo que realizan seis neonatólogos y el personal de enfermería en la atención de pediatría del hospital, y remarcó la importancia del nuevo servicio de emergencias que se inaugurará a corto plazo. También destacó el rol que cumple el laboratorio de imagenología molecular en la atención a la comunidad local.

Botón volver arriba