DESTACADASLocales

Futuro político del Alcalde de Plácido Rosas

Aseguró que hasta el momento nadie se ha contactado con él

 

Podría inferirse que el futuro del Alcalde del Municipio de Plácido Rosas es todavía incierto.

Cabe recordar que el joven dirigente del Partido Nacional resultó electo en 2015 para ocupar el cargo por primera vez y fue reelecto para encabezar el Concejo Municipal en los comicios que se celebraron hace hoy exactamente un año.

“Me revuelve las tripas que digan que soy de. Yo no soy de nadie. En política sí soy de sería de Botana y hace como tres años que no lo veo. Imagínate. Ahora cuando vengan las internas capaz, que van a buscarme. Con Sergio (Botana) tengo otra relación aparte de la política, tengo una relación de cariño y de afecto que va mucho más allá de lo político. En ese sentido me importa muy poco. Que no lo vea no quiere decir nada porque sé que el día que lo necesite posiblemente esté” expresó Diego Fernández al ser consultado sobre su futuro político en EL PROFESIONAL Radio este martes 26 de setiembre.

“Con Botana nos hemos comunicado, pero bastante menos de lo que me gustaría” agregó.

“En 8 años creo que he hecho un trabajo que por respeto a ese trabajo y a mí persona me parece que tampoco tengo que andar rogando” precisó el Alcalde de Plácido Rosas. “Yo plantee las cosas en su momento y en el Uruguay somos pocos y todos nos conocemos” dijo.

 

Concejales blancos y del Frente Amplio

 

Fernández está al frente de uno de los Municipios donde la disputa con el Frente Amplio siempre ha sido intensa. “En la primera elección, voto a voto ganaban ellos. Nosotros acumulamos al Lema y dentro del Lema gané yo” recordó.

La paridad de fuerzas se vio reflejada en la integración del Consejo. “A mí me enseñó a trabajar. He tenido que negociar un montón de cosas cosa que no se da en los lugares donde no existe esa conformación tan pareja. Con los Concejales del Frente nos llevamos bien” dijo. “El llevarnos bien significa que no nos agarramos a las trompadas, pero existen diferencias, hay disputas políticas. La idea es llegar a un consenso por el bien de la población”.

 

No ha habido contactos con principales referentes

 

Aseguró que hasta el momento ningún dirigente del Partido Nacional ha ido a hablar con él de temas político-partidarios pensando ya en el proceso electoral que comenzará con las internas del mes de junio del año que viene.

Recordó que, en 2015, siempre dentro de la corriente liderada por Sergio Botana, la Agrupación de Diego Fernández ensobró con la Lista 93 de Christian Morel. “Yo no lo conocía, pero de su equipo tengo varios amigos que forman parte de su grupo de confianza. De ahí viene el acercamiento que también se dio porque cuando nosotros salimos a la cancha por ejemplo Marcos López ya tenía su línea con una lista de Plácido Rosas. A partir de eso las opciones eran ir solos o con alguien que nos apoyara en Río Branco. Christian que era el otro candidato fuerte de aquel momento no tenía y por eso llegamos a un acuerdo. Después de la 3 fue una lista bien aceptada por mi grupo. Ya para la elección de 2020 la barra decidió ir con la 93 y como la 93 acompañaba a Pablo (Duarte) respaldamos a Pablo. Nosotros lo que queríamos era que la 93 votara bien y así fue. Casi el 100 % de los votos nuestros fueron para el sector de Morel” manifestó.

Dijo también que no sería extraño que en los próximos meses parte de la agrupación resolviera respaldar al actual Alcalde de Río Branco y otra parte al hoy Intendente de Cerro Largo. “Eso a mí no me molestaría para nada. Yo no soy quién para decirles vayan o vengan” subrayó.

 

Un sucesor para el período 2025-2030

 

“Me ha costado horrible” respondió frente a la consulta sobre sí ya tiene un candidato para que se postule al cargo de Alcalde. “Ha costado horrible porque venimos judiando gente. Lo único negativo que le he visto a la descentralización en algunos lugares y capaz por lo que yo he vivido es eso: nosotros somos un grupo grande, que en la última elección fuimos la lista más votada. En Plácido Rosas fue la 3E con la 93 y realmente el Partido y el sistema político no respondió a eso. Hay gente que se entusiasma porque trabaja pensando que va a lograr o un puesto de trabajo o alcanzar algún objetivo que se planteó cuando hizo la campaña política y después no ve que se cumplan esas expectativas. Eso pasa por una obra, un trámite o ese lugar” puntualizó. “No estoy diciendo que todos trabajan en política por un puesto laboral pero esa necesidad está, es muy dura y yo no tengo cómo resolverla. Lo mismo pasa con las obras. Nosotros discutimos cosas en campaña política que hoy como Municipio no las podemos discutir porque no tenemos las herramientas para lograrlo, dependemos del sistema departamental y a veces nacional” finalizó diciendo Diego Fernández, Alcalde del Municipio de Plácido Rosas.

Botón volver arriba