Mantener o mejorar resultados académicos

Es uno de los objetivos del Equipo de Dirección del Liceo 2
En el tramo final del año lectivo 2023 la apuesta del centro de enseñanza secundaria es mantener o mejorar los resultados académicos alcanzados en años anteriores.
La Transformación Curricular Integral está funcionando a Pleno en el Liceo N° 2. En forma simultánea se desarrollan otras actividades y propuestas que distinguen a la institución de la zona sur de la ciudad de Melo.
“Después del receso de julio el año transcurre muy rápido y no podemos perder las oportunidades de potenciar a nuestros estudiantes en todos los proyectos que hay en el Liceo. Es así que vamos concretando actividades y direccionando a los alumnos para que aprovechen las oportunidades a las invitaciones que vamos recibiendo” comentó a EL PROFESIONAL Diario la Profesora Mónica Mazzei.
“Desde ese punto de vista hay varias cosas que ya se han concretado, con alumnos a los que empezamos a despedir porque comienzan a usufructuar de sus proyectos en el sentido que deben partir de Uruguay, estarán viajando en unos días y otros que se empiezan a inscribir a nuevos proyectos de acuerdo a las invitaciones que vamos recibiendo” explicó.
Logros en juegos deportivos
La institución obtuvo muy buenos resultados en la etapa departamental de los Juegos Deportivos. “Se clasificaron al regional y ahora está toda la movida para que concurran lo mejor representados, con un plantel docente confirmado para estas actividades en otros departamentos y además para que los chiquilines vayan con un equipamiento acorde, que se sientan identificados y así seguir trabajando en ese sentido de pertenencia al centro” manifestó la Directora del Liceo 2.
Una donación de $ 20.000 que realizó la Comisión Directiva del Centauro Polo Club con lo recaudado en la última edición del Raid Constituyentes de 1830 se destinará a la compra de indumentaria nueva para las distintas delegaciones que representarán a la institución en competencias interdepartamentales. “Eso estimula mucho, sube la autoestima lo que sirve para un mejor aprovechamiento en las clases y un mejor rendimiento académico” sostuvo.
Evaluación del primer semestre
De acuerdo a los niveles que tiene el centro educativo son los objetivos que se trazan a comienzos de año. “Iniciamos un año con Transformación Educativa lo que fue muy intenso. Mucha documentación para leer, para compartir con los docentes y para compartir también con las familias acerca de cómo se instrumenta ahora la educación” señaló la Profesora Mazzei.
Con respecto a los estudiantes, supuso toda una adaptación a nivel de los cursos que se inician en la vida liceal, cosa que ha venido costando en la etapa de la post pandemia. “Ahora ya estamos disfrutando de la tranquilidad, pero siempre ajustando algunas cosas porque no nos podemos olvidar que trabajamos con adolescentes. Ellos tienen características y peculiaridades propias de su edad por tanto nosotros debemos estar atentos a esas señales para acompañar y para educar” puntualizó.
Desafíos para lo que resta del año
“El desafío siempre es mantener o mejorar los resultados académicos de los chiquilines, estar atentos a sus demandas, cumplir con los proyectos que el Liceo se ha planteado y continuar trabajando en equipo que es una cultura que venimos desarrollando desde hace tiempo y que justamente este año y con la ayuda de un profesional externo creemos que vamos a tener una mirada muy objetiva” manifestó la Directora del Liceo 2.
“Estamos esperando al Magister Pedro Ravela que llegará en el mes de noviembre para realizar una actividad aquí en el Liceo” adelantó. “Eso nos va a dar una visión externa y objetiva acerca de cómo estamos funcionando y sobre todo, que es lo más importante, cómo están llevando adelante las prácticas educativas los docentes en el aula” explicó la Profesora Mónica Mazzei.