Sede Melo de la Universidad Tecnológica
Fue inaugurada en el aniversario de la ciudad
El acto fue encabezado por el Intendente Departamental y se realizó bajo intensa lluvia en una carpa montada frente al histórico edificio de Manuela Lestido y 18 de Julio.
Asistieron además los miembros del Consejo Directivo Central Provisorio de UTEC, familiares de Martín Baraibar que fue el fundador del Molino y el Director del Instituto Tecnológico Regional Norte.
Recordar que la sede que se inauguró este martes 27 de junio nace de un acuerdo entre la Universidad Tecnológica y la Intendencia de Cerro Largo que se firmó en el mes de agosto del año 2021, estableciéndose que el Gobierno Departamental cedía en comodato a UTEC el histórico edificio fundado a comienzos del Siglo XX para la instalación de una sede con fines educativos perteneciente al ITR Norte.
Esta edificación consta de 650 metros cuadrados que se distribuyen en 3 plantas y un espacio exterior de 280 metros cuadrados.
La intervención arquitectónica en esta etapa comprendió solamente la planta baja de 320 metros cuadrados y el pato exterior.
Se informó que la sede cuenta con un Aula 3.0, un Aula de Informática y un Aula Convencional, una Sala de Lactancia, un Área Administrativa y de uso docente, una kitchenette, depósito y servicios higiénicos.
En este momento la Universidad Tecnológica está ofreciendo dos carreras en formato híbrido en territorio: Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible y la Licenciatura en Tecnologías de la Información. UTEC ha llevado adelante además otras formaciones como el Programa Jóvenes Innovadores en 2022 y el Bootcamp de Desarrolladores, un Programa intensivo que en este momento está con sus inscripciones abiertas para una segunda edición en Cerro Largo.
“Esto marca un hito en el desarrollo educativo y tecnológico de esta región y es motivo de gran orgullo para todos nosotros” sostuvo el Director del Instituto Tecnológico Regional Norte.
“Cuando la Universidad llegó a la ciudad de Melo tuvo diversas opciones para elegir a dónde instalarse sin embargo decidió, junto a nuestros socios de la Intendencia, utilizar este edificio, reconstruirlo y preservar su valor histórico realzando un lugar que siempre aportó al desarrollo” destacó el Magister Felipe Fajardo.
“El conocimiento y la educación serán nuestros pilares para construir un futuro próspero en el marco de las tendencias demográficas a las que nos vemos enfrentados hoy en día y que son uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo” añadió.
13ª sede de UTEC
El Dr. Rodolfo Silveira reveló que la Universidad Tecnológica llegó a su sede número 13 en todo el país. “Esta en particular es la más simbólica. Este es uno de los departamentos que quizás esté más olvidado dentro de las políticas nacionales, este es uno de los departamentos donde lamentablemente menos del 2 % de la gente que trabaja en el sector agropecuario tiene un título terciario y eso el Uruguay no se lo puede permitir. Del agro y de la agropecuaria en general es de donde sale nuestra riqueza por lo tanto los uruguayos que vivimos en Montevideo debemos entender que sin un desarrollo acorde del interior es casi imposible que este país sea viable” opinó.
“Las Universidades nos olvidamos que somos los agentes de desarrollo porque agregamos conocimiento y el conocimiento de alguna manera le da a los individuos grados de libertad” sostuvo el Integrante del Consejo Directivo Central Provisorio de la Universidad Tecnológica del Uruguay.
El tren de la prosperidad y el desarrollo
“Esta inauguración para nosotros es un hecho trascendental y más en el aniversario de la ciudad de Melo más allá de ser algo significativo para el departamento todo” comenzó diciendo el Intendente de Cerro Largo.
José Yurramendi Pérez recordó y reconoció el trabajo que se empezó a realizar en períodos de Gobierno anteriores para que la UTEC se instalara en el departamento. “Hay que agradecer al Consejo Cerro Largo, órgano de vital importancia para que hoy estemos acá” sostuvo.
“Cuando estamos viendo que está asomando el tren de la prosperidad y del desarrollo no podemos darnos el lujo los gobernantes de no tener la gente preparada para subirse al tren de la esperanza, del desarrollo y de la prosperidad” remarcó el Jefe Comunal de Cerro Largo.
“Para subirse a ese tren ayer, hoy y mucho más mañana hay que estar preparados a través de la educación y de la inteligencia” manifestó Yurramendi Pérez.