El Plenario Departamental del PIT CNT apoya la medida de paro parcial prevista para hoy

Además deja en libertad de acción a los distintos sindicatos en cuanto a la manera de adherir.
El Plenario Departamental del PIT CNT resolvió en las últimas horas apoyar en todos sus términos la medida de paro parcial prevista para hoy martes 15 de noviembre, inactividad que se efectivizará entre las 9 y las 13.
Dependerá de cada sindicato la manera de adherir a la medida convocada por la Convención Nacional de Trabajadores.
“A los trabajadores de Cerro Largo y a la población en general informamos que en el marco del paro parcial fijado para este día 15 de noviembre de 2022, el Plenario Departamental del PIT CNT apoya la media en todos sus términos pero dejando en liberta de acción a los sindicatos departamentales sabiendo que hay varios que no tienen la posibilidad de implementar paros parciales por resoluciones internas y por características propias de sus sindicatos” expresó Daniel Acuña.
“Más allá de eso, apoyamos en todos sus términos la reivindicación por tanto cada uno de los sindicatos está realizando la medida pertinente que considere, lo que esté a su alcance o considere oportuno para realizar” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
“Nosotros estamos convencidos a nivel de toda la masa de afiliados al PIT CNT, y creo que también en la población en general, que la reforma jubilatoria no debería ser sobre la espalda de los que menos tienen, sobre la espalda de los que aportaron toda su vida” puntualizó. “Creemos que hubiera sido mucho mejor tocar otras partes y no tocar beneficios de los trabajadores. Quien aportó toda su vida no tiene por qué soportar después cubrir el déficit del BPS dado que hay otras acciones que se pueden hacer también” precisó.
“También estamos en contra de las AFAP porque lo único que hacen es quitarle dinero a los trabajadores y hacer que cuando se jubilen lo hagan por menos de lo que deberían percibir” enfatizó el Presidente del Plenario Departamental del PIT CNT.
“Básicamente y para que se entienda, con esta reforma lo que se pretende es que trabajes más y cobres menos después que te jubiles” manifestó más adelante.
Contra la reforma de la educación
“También nos adherimos a las reivindicaciones de los sindicatos de la enseñanza que están planteando que esta reforma no es una reforma educativa sino que es quitarle posibilidades a la clase trabajadora para que en el futuro estén preparados” sostuvo el dirigente sindical de Cerro Largo. “Un pueblo ignorante es más fácil de dominar” sentenció Daniel Acuña.