Cobertura de funcionarios

Intendencia regulariza deuda con el Banco de Seguros y enfrenta nuevos desafíos financieros
La Intendencia ha dado un paso importante en la regularización de sus compromisos financieros al saldar una deuda significativa con el Banco de Seguros del Estado (BSE) relacionada con la cobertura de sus funcionarios. Este logro es uno de los objetivos primordiales del Intendente Yurramendi, quien desde el primer día de su administración se comprometió a ordenar las cuentas de la comuna, asegurando que todos los trabajadores cuenten con la protección que les corresponde por ley.
En declaraciones a EL PROFESIONAL Yurramendi subrayó la importancia de esta medida: “Nos propusimos desde el primer día a empezar a regularizar determinadas deudas, entre ellas la del Banco de Seguros, que es un proceso largo, pero pretendemos tener como corresponde todo y cada uno de los funcionarios asegurados. También es parte de sus derechos la seguridad de los trabajadores”.
Este esfuerzo de regularización, sin embargo, no se detiene aquí. El intendente adelantó que el próximo paso será comenzar a saldar las deudas acumuladas por la flota vehicular de la intendencia, un proceso que, si bien es complejo, se considera esencial para mantener operativa la infraestructura de servicios municipales.
LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA INTENDENCIA
La gestión financiera de la intendencia no ha estado exenta de dificultades, particularmente en un contexto económico desafiante a nivel nacional. Yurramendi reconoció que, como muchas otras intendencias en el país, la suya también enfrenta problemas financieros, exacerbados por los recientes acontecimientos que han golpeado la economía.
“Ha sido un año complicado”, confesó el Intendente. “Ayer escuché a otro gobernante hablar de todo lo que ha sucedido a todos los gobiernos. No es la excepción cuando se trata de asumir con pandemia, afrontar una sequía que repercutió en la economía del país y, por lo tanto, en la intendencia. Luego, las inundaciones generaron un incremento extraordinario en los gastos, y eso, sin duda, se ha sentido en nuestras finanzas. No hay duda de eso y no podemos evitar decirlo. Hay que hablar con transparencia, pero hemos y vamos a hacer todo el esfuerzo para cumplir primero con las obligaciones, especialmente con la parte salarial”.
A pesar de estos desafíos, Yurramendi se mostró firme en su compromiso de cumplir con las obligaciones financieras de la intendencia sin comprometer los proyectos planificados. “La comuna debe hacer recortes para lograr cumplir con los compromisos que hemos adquirido, pero no vamos a dejar ningún proyecto fuera por la situación económica que podamos estar viviendo”, advirtió.
Las medidas de austeridad incluyen ajustes en todas las áreas, incluyendo la reducción de horas extras, para asegurar que los recursos se destinen de manera eficiente. “Es como en tu casa, tienes que cumplir lo que prometiste, en este caso, en la gestión, y lo vamos a cumplir. Estamos convencidos de que vamos a cumplir en tiempo y forma y cumplir con las obligaciones. Para eso, hay que ajustar por otro lado. Con esta forma de hacerlo, estamos seguros de que podremos cumplir y entregar nuestro período de gobierno con todas las obligaciones pagadas y, principalmente, con todos los proyectos que hemos prometido a la ciudadanía encaminados para el futuro gobierno”, afirmó.
INCENTIVOS PARA EL RETIRO DE FUNCIONARIOS Y LA MOROSIDAD RURAL
La intendencia también está abordando la cuestión de la morosidad en la contribución tanto rural como urbana. Según Yurramendi, antes de que algunas de estas deudas prescriban, se hará un esfuerzo por recuperarlas. “Hay diferentes situaciones respecto a eso y, por supuesto, hay que realizar los actos administrativos correspondientes para aquellos que tratan de evitar el cumplimiento de sus obligaciones de contribución. Es necesario ser justos con quienes cumplen en tiempo y forma”, sostuvo.
En cuanto a las jubilaciones, la intendencia implementó un plan de incentivos para el retiro anticipado, que permitió a muchos funcionarios jubilarse con beneficios adicionales. Aunque este plan ya ha concluido, se estima que alrededor de 140 a 150 trabajadores municipales con causal jubilatoria se retirarán en los próximos meses, lo que aliviará la carga financiera y contribuirá a la estabilidad del rubro cero.
MOROSIDAD EN LA CONTRIBUCIÓN RURAL
Uno de los problemas persistentes es la morosidad en la contribución rural. El Intendente admitió que, aunque siempre ha existido, en el último año ha aumentado considerablemente. “Hemos hablado con la Sociedad Agropecuaria y la Sociedad de Fomento, y el propio director de Hacienda mencionó que, porcentualmente, la morosidad ha ascendido bastante. Quizás sea natural por varios motivos: la situación económica que afecta a la Intendencia, afecta también al sistema productivo. No hay duda de que el clima, tanto la sequía como las inundaciones, ha afectado al sector productivo. Además, sabemos que, en los periodos de cambio de gobierno, cuando históricamente se han dado amnistías, mucha gente especula y eso quizás hace que la morosidad aumente”.
En conclusión, la Intendencia de X enfrenta un panorama financiero complejo, pero con una administración comprometida a cumplir con sus obligaciones y a no sacrificar los proyectos esenciales para el desarrollo del departamento. La regularización de las deudas con el Banco de Seguros y el esfuerzo por reducir la morosidad son pasos significativos en esta dirección, aunque los desafíos continúan.