Coordinador Regional de Vialidad sigue con atención la concreción de varios proyectos para Cerro Largo

También destacó el trabajo que viene realizando la Cooperativa que cumple funciones para el MTOP.
El Coordinador Regional de la Dirección Nacional de Vialidad sigue con atención la concreción de varios proyectos que apuntan a mejorar la infraestructura vial en el departamento de Cerro Largo.
Por otra parte resaltó el trabajo que viene realizando una Cooperativa Social que cumple funciones para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
“Hemos desarrollado en estas últimas semanas trabajos importantes con la cooperativa. De hecho estuvimos en la Avenida Centenario de Río Branco, en los accesos a la Laguna Merín donde se hizo una limpieza profunda en coordinación con Marcos López que colaboró muchísimo en esto. Lo mismo con Christian Morel en la Avenida Centenario. Ahora la cooperativa está desarrollando tareas de limpieza en la curva de la Seccional 11ª, en la salida de Melo. Había desarrollado también trabajos en la ruta 8 hacia el Frigorífico PUL. En los próximos días vamos a estar trabajando en Arachania” expresó el Arquitecto Pablo Collazo.
“Se están haciendo trabajos de limpieza y desmalezamiento. Las rutas, sobre todo en los accesos a las ciudades, deben tener limpias sus banquinas y cunetas. Básicamente se trata del mantenimiento” agregó. “Es una sola cooperativa que está trabajando a full. Son realmente ejemplares. Obviamente que siempre es insuficiente lo que se puede hacer porque estamos hablando de una cooperativa sola. Vienen trabajando muy bien” destacó.
Se trata de una cooperativa de 12 integrantes “que desarrolla muy bien su tarea y mantiene un compromiso muy grande con su trabajo, cosa que a nosotros nos reconforta bastante. Sabemos el compromiso que tienen y el trabajo que hacen” insistió.
Cabe señalar que la tarea que lleva adelante la cooperativa ha tomado mayor trascendencia desde que Collazo asumió este cargo en la regional de Vialidad. “Es importante destacarlo cuando las cosas se hacen bien” subrayó.
Proyectos para las rutas de Cerro Largo
“Tenemos varios proyectos para desarrollar durante todo el quinquenio” precisó el Coordinador Regional de Vialidad del MTOP. “Básicamente se está trabajando en proyectos y pliegos. No quiero dar fechas porque a veces las cosas se dilatan y uno queda rehén de sus palabras” enfatizó.
“La carretera de Río Branco a la Laguna se la va a hacer nueva. Es una obra bien importante, con los accesos al balneario. Le vamos a cambiar la cara a la entrada de la Laguna. La idea es que tenga un cantero central, una doble vía y por supuesto mucha limpieza. La ruta se hará de tosca cemento con tratamiento bituminoso, cartelería y señalización” adelantó. “Va a ser una obra que le va a cambiar bastante el acceso a la Laguna” remarcó.
Ensanche de puentes
“Después tenemos la licitación de la rotonda de la ruta 44 con la ruta 26 y los puentes angostos que están frente al Centauro. Esos necesitan ser ensanchados y es una de las cosas que me he puesto la pila. Están en los accesos a la ciudad y es un embudo que tenemos ahí. Es un lugar de un tramo con un tránsito impresionante porque une un barrio con el centro de Melo” manifestó Pablo Collazo.
“Están también los puentes de la ruta 8 en los que hay que trabajar en el ensanche. Es un tema en el que le hemos puesto bastante cabeza pero en estos casos las obras van en función del deterioro de las estructuras” explicó. “Se hizo un relevamiento y sí bien los puentes son angostos y sabemos de la necesidad de ensancharlos, su estructura está bien. El puente de Otazo sí presente algunas imperfecciones por tanto será en el que actuemos primeramente” agregó.
“Después están los contratos de mantenimiento que van a salir desde el kilómetros 310 de ruta 8, desde Treinta y Tres hasta Aceguá. También contrato de mantenimiento en la ruta 26, desde Sarandí de Barcelo hasta el empalme de la ruta 26 con la 18. A través de esos contratos no sólo se mantiene en buen estado el pavimento sino también mantener la faja y la limpieza. Eso colabora también con la cooperativa, que sí bien trabaja en los accesos a las ciudades, estos contratos hacen que las rutas se mantengan limpias en sus laterales” concluyó.