Nacionales

San Gregorio de Polanco celebrará 30.° aniversario del Museo Abierto de Artes Plásticas

“El museo a cielo abierto es un caso de éxito, una iniciativa que empezó en lo local, de manera descentralizada, que tuvo la capacidad enorme de convertirse en un fenómeno nacional”, señaló el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, en el lanzamiento de los festejos conmemorativos por los 30 años de esa institución ubicada en San Gregorio de Polanco. El 30.º aniversario se cumplirá en 2023.

En la actividad, desarrollada en la tarde de este martes 4, en la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), también participaron el director de Educación y Cultura de la Intendencia de Tacuarembó, Carlos Arezzo; el alcalde de San Gregorio de Polanco, Asdrúbal Rodríguez, y la vicepresidenta de la asociación Expresarte, Liliana Tarigo.

Como parte de los festejos, artistas nacionales e internacionales crearán 30 murales en la localidad. Las tareas se llevarán a cabo en tres etapas. El fin de semana del 8 y el 9 de octubre comenzarán a pintar la primera tanda. En noviembre y en marzo próximos se realizará el resto. Vecinos y visitantes podrán concurrir para disfrutar el momento en que se plasmen las obras.

El ministro Da Silveira señaló que el museo a cielo abierto es un caso exitoso de manifestación cultural. Es una iniciativa originada en 1993 a partir del impulso de artistas locales y vecinos. A lo largo de los años, creadores nacionales e internacionales plasmaron sus obras en murales que hoy forman parte del paisaje de la localidad. “El museo se disfruta recorriendo las calles del pueblo”, expresó.

La iniciativa logró trascender y sostenerse hasta convertirse en parte del paisaje cultural del Uruguay. “Hoy sigue muy viva, se renueva, se expande y convoca a nuevos artistas”, agregó.

“Cuando se hizo el primer Día del Patrimonio, hacía dos años que ya existía el museo a cielo abierto de San Gregorio de Polanco. A veces es bueno colocar las cosas en contexto para darse cuenta de lo que tienen de excepcional”, señaló.

Además, consideró que cuando los emprendimientos artísticos se desarrollan en lugares con cierto atractivo natural existe el riesgo de que ambos intereses se interpongan. Sin embargo, destacó  que otro de los aspectos que convierten al museo en una experiencia exitosa es la forma en que complementa el valor cultural con la belleza paisajística.

Botón volver arriba