Ministerio de Vivienda dio visto bueno al proyecto de vivienda de interés social del SUNCA

Anuncian para la semana próxima una importante reunión en Melo.
El impulsor de la iniciativa, integrante de la Dirección Departamental del SUNCA de Cerro Largo, anunció que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial dio el visto bueno al proyecto de vivienda de interés social.
La propuesta comenzó a dar sus primeros pasos hace más de un año cuando ingresó a la Junta Departamental. En diciembre del año pasado llegó a manos de la Secretaria General de la Intendencia en el marco de una movilización que el Sindicato de la Construcción realizó en reclamo de una mayor generación de puestos laborales para trabajadores del sector.
“Fuimos llamados vía telefónica por la Secretaria General de la Intendencia trasladándonos la noticia que el proyecto de vivienda de interés social para madres solteras jefas de hogar fue aprobado por la Ministra de Vivienda. Está la orden para ejecutarlo. La semana que viene tendremos una reunión con el Intendente para ver cuál es el terreno destinado” anunció Jefferson De Souza.
“Entendemos que en no más de 60 días el proyecto ya se debería estar ejecutando por lo que nos trasladó la Secretaria General de la Intendencia” agregó.
Algunas modificaciones a la propuesta original
“Nos informó que desde el Ministerio de Vivienda se plantea la posibilidad que la construcción de las viviendas se haga por ayuda mutua” puntualizó. “Nosotros desde la Departamental del SUNCA siempre planteamos que el proyecto estaba abierto a modificaciones siempre y cuando no perdiera el espíritu social que buscaba. Entendemos que es un gran proyecto, que representa un gran avance, por tanto estamos de acuerdo que sea por ayuda mutua” sostuvo.
“Estamos contentos porque como SUNCA estamos aportando un granito de arena en la sociedad. Con esto creemos que ayudamos a mejorar la calidad de vida de la sociedad, en este caso a madres solteras que están viviendo con niños en condiciones precarias” manifestó De Souza.
En relación a la forma de ejecución no habría modificaciones por tanto no el acceso a los puestos de trabajo se haría mediante sorteo. “Dejaron bien claro que querían hacer el proyecto con el Sindicato. La semana que viene ajustaremos detalles de la concreción misma. Van a venir Arquitectos del Ministerio de Vivienda, nosotros vamos a concurrir con el Arquitecto que dio forma al proyecto” señaló.
“En principio planteamos la construcción de una decena de viviendas, en una especie de plan piloto” recordó a EL PROFESIONAL Diario. “Creemos firmemente que va a haber más. Entendemos que 10 viviendas a la cantidad de población que queremos llegar es poco pero es un comienzo. Esto deja demostrado que cuando hay voluntad política y actores sociales que nos podemos sentar alrededor de una mesa, podemos cambiar la realidad del departamento” destacó el dirigente del SUNCA de Cerro Largo.
Apoyo de dirigentes de todos los partidos
Jefferson De Souza resaltó la colaboración recibida de todos los sectores políticos. “En este local nosotros tuvimos reuniones con Coronel y con Abraham porque ellos también tenían un proyecto parecido al nuestro. La idea fue articular para sacar esto adelante. El Diputado Fratti participó así como también lo hizo la Dra. Carmen Tort, el propio Diputado de Cabildo Abierto por Cerro Largo –Wilman Caballero-, al Senador Oscar Andrade cuando vino le entregamos el proyecto. Acá quedó demostrado que independientemente de los partidos políticos, si nos sentamos en torno a una mesa y vemos que hay una necesidad de la población que hay que atender, poniendo voluntad de todas las partes las cosas se pueden hacer” opinó.
En lo personal una satisfacción muy grande
“En lo personal en este momento siento una satisfacción muy grande” expresó quién se puso el proyecto al hombro. “Al menos vamos a aportar algo para el bienestar de la gente. No vamos a cambiar el mundo pero sí entendemos que vamos a dejar algo para Melo con otra lógica de hacer las cosas. Este debe ser un puntapié inicial para trabajar desde otro punto de vista. Podemos ser felices sí el otro también es feliz y está en mejores condiciones de vida” concluyó.