DESTACADASPolitica

Alcalde de Fraile Muerto destacó aportes de jornales solidarios y programa accesos

A pesar de la licencia, el Municipio mantiene una guardia de atención en el área administrativa.

El Alcalde de Fraile Muerto destacó el aporte que realizan los beneficiarios de los Programas Oportunidad Laboral (Jornales Solidarios) y ACCESOS, este último en convenio entre las Intendencias y el Ministerio de Desarrollo Social.

Además de mantener los servicios esenciales en funcionamiento, durante la licencia el Gobierno Municipal mantendrá una guardia de atención en el área administrativa.

“Estamos trabajando en la limpieza, en el mantenimiento del pueblo. Hicimos una guardia de oficina también que estará atendiendo de 9 a 14 que es nuestro horario habitual. Miércoles y jueves vamos a hacer trámites de libreta de conducir como lo hacemos normalmente. En esta licencia cuando tenemos la posibilidad de dejar el funcionamiento imprescindible activado es importante” expresó el Alcalde.

“Contamos además con el aporte tanto de Accesos como de Jornales Solidarios. Sí a eso sumamos gente que no tenía licencia o que prefiere tomarla en otro momento, nos permite mantener en funcionamiento” comentó Gastón Nauar a EL PROFESIONAL Diario.

“El que necesite hacer un trámite urgente, el que precise una guía o el que desee realizar un empadronamiento puede ir hasta la oficina del Municipio que en el horario de 9 a 14 será atendido” reiteró.

Buen aporte de mano de obra entre los dos programas

El Municipio de Fraile Muerto recibe un buen aporte de mano de obra entre Accesos y Jornales Solidarios. “En Jornales Solidarios tenemos 17 personas y en Accesos 7” confirmó. “En el caso de Jornales se dividirán en 9 para la primera quincena del mes y 8 para la segunda” detalló.

Nauar destacó la importancia de estos dos Programas. “Por un lado está la posibilidad de darle un ingreso a gente que necesita trabajar y por otro que el pueblo reciba el aporte de estos beneficiarios. El día que se termine este Programa todos los Municipios y todas las Intendencias vamos a sentir lo que es el trabajo en sí. Sobresalen en limpieza y en obras. Es gente de laburo además. Nosotros con los Jornales pasados quedamos felices porque se los aprovechó al máximo. Además la gente lo disfrutó. Es muy lindo sentirse útil, es lindo aportar al pueblo, es lindo hacer trabajos en las diferentes áreas”.

 Unas 200 canastas en forma quincenal

Desde la gestión anterior, el Municipio de Fraile Muerto opta por una alternativa al Plato Caliente y es que cada familia cocine en su casa. “En este momento alrededor de 200 familias están siendo beneficiadas con canastas. La entrega se hace quincenalmente. Como recibimos los víveres en los últimos días de junio vamos a hacer dos entregas semanales en estos días y después pasaremos al régimen quincenal” informó el Alcalde.

“Durante todo el año nosotros siempre estamos dando una mano, fundamentalmente a esa gente que está sin trabajo, a madres solteras a las que se les hace complicado parar la olla. En esos momentos siempre hemos tratado de estar” subrayó.

Sembrar la chacra municipal

“Este año vamos a hacer la plantación de la chacra municipal” anunció. “Cambiamos el sistema: pasamos de quinta a chacra. Está previsto que vamos a plantar boniatos, papas, cebollas y zapallos. Son las cuatro variedades que vamos a incluir para que la gente además de recibir los víveres secos también tenga la verdura” resaltó.

Será un proyecto que se encarará desde el propio Gobierno Municipal que aportará toda la herramienta necesaria. “Eso lo vamos a estar activando en estos meses. Seguramente para fin de año vamos a tener todo plantado” dijo.

Visita del Senador Da Silva

En las últimas horas, Gastón Nauar recibió la visita del Senador Sebastián Da Silva. “Qué lindo es cuando los Senadores o los Diputados salen al interior a conocer las realidades. Sea o no de nuestro mismo partido es lindo recibir ese tipo de visitas porque nosotros somos Alcalde de todos los ciudadanos. Trabajamos para todos. Por eso haber tenido la visita del Senador Da Silva y poder plantearle varias inquietudes que tiene Fraile Muerto, entre ellas un tema vinculado a la ruta donde tememos la problemática de la velocidad frente a la Escuela 8. Es un tema que hace bastante tiempo venimos trabajando, que ya está en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas pero que a veces falta ese empujoncito” manifestó.

“Nosotros estamos haciendo el refugio para perros y a Da Silva le encantó la idea a tal punto que piensa que puede ser un formato a replicar en el resto del país. Está muy bueno recibir este tipo de visitas. Ojalá otros legisladores tomen esto como ejemplo y sigan el mismo camino” expresó el Alcalde de Fraile Muerto.

Botón volver arriba