Con actividades internas, COPAHDIM celebró 31 años de su fundación

El proyecto del año de la institución se está desarrollando de acuerdo a lo planificado.
En la interna, con participación de alumnos, padres, la comunidad, la Comisión Directiva, equipo técnico y funcionarios, COPAHDIM celebró este viernes 1 de julio sus 31 años de vida.
EL PROFESIONAL Diario visitó la institución en esta significativa fecha y habló con la Coordinadora del convenio con BPS, turno matutino. “Este año pudimos festejar este cumpleaños. Lo hicimos en forma interna con los alumnos, el personal y la Comisión Directiva. También invitamos a algunos exalumnos para compartir una torta celebrando estos 31 años de trabajo” comentó.
“Son muchos años de permanencia en el medio. Como siempre estamos tratando de hacernos conocer cada día más, abriendo las puertas para que la ciudadanía nos conozca. Queremos que vengan, que nos visiten, que se enteren cómo trabajamos, los talleres que hacemos. Siempre estamos abiertos a la comunidad y esperando la respuesta de la población también” expresó la Maestra Rosana Tabárez.
En el turno de la mañana, al que asisten alumnos en convenio con el Banco de Previsión Social, COPAHDIM cuenta con talleres de Jardinería, Expresión Corporal, Fisioterapia, Psicomotricidad, Psicología y Apoyo Pedagógico. “En ese sentido apoyamos a niños de 1° a 6° de la escuela. Es para quienes tengan convenio con el BPS. Es ahí que les brindamos un apoyo” remarcó.
“En el convenio actualmente tenemos 58 chiquilines” confirmó. “Acá le brindamos a los usuarios una atención completa” destacó.
“Tenemos un lindo local. Le damos el mantenimiento que requiere. Está en muy buenas condiciones. Incluso les enseñamos a los chiquilines que tenemos que cuidar el local. Es nuestra casa, estamos vivienda en ella. Hace 31 años que existe la institución y estamos creciendo cada día más” subrayó. “En el día a día ponemos mucho énfasis en el cuidado tanto personal como de la institución” insistió Rosana Tabárez.
Objetivos para el segundo semestre del año
“Vamos a continuar con nuestro plan anual. Hace un mes cerramos el primer tramo que fue juegos tradicionales. Ahora estamos trabajando en el segundo tramo que está basado en las comidas tradicionales cuyo cierre vamos a hacer en setiembre aproximadamente. Después nos quedará el tramo final que son los bailes tradicionales aprontándonos ya para nuestro festival de fin de año como todos los años” contó la Coordinadora del Turno Matutino.
“Trabajamos en base a proyectos y le damos diferentes cortes. Se apunta a una continuidad pero también atendiendo los intereses de los chiquilines porque a partir de ahí vamos instrumentando los talleres y en qué proyectos podemos trabajar para que ellos también participen con ganas” concluyó.