Locales

Con la novedad de un sexto año de medicina y más de 800 alumnos se están desarrollando con normalidad los cursos en el liceo 4

Los principales lineamientos del proyecto para este año apuntan al trabajo en el aspecto socioemocional.

 

En forma totalmente normal, con un fuerte arraigo en la comunidad y con una matrícula que continúa creciendo, se están  desarrollando los cursos del año lectivo 2022 en el Liceo N° 4.

Casi 800 alumnos asisten a la institución para participar de la propuesta que comprende desde 1° a 6° año.

 

“Todo muy positivo. El Liceo está muy movido, con los estudiantes en educación física, ocupando todos los espacios que la institución está generando para que ellos mantengan ese sentido de pertenencia. Les gusta estar en el Liceo por el entorno, por el espacio que tienen para ellos mismos. La actividad se está desarrollando a full. El primer módulo introductorio con los profes que trabajaron de forma interdisciplinaria y por sectores, planificaron actividades sumamente atractivas para los alumnos. Los sábados como siempre tenemos los Talleres donde se los recibe para trabajar en lo que ellos realmente quieren. Eligen la opción y se ve la buena energía y las ganas que tenían por la presencialidad” destacó la Directora del Liceo N° 4 de Melo.

 

“Contamos con grupos de 1° a 6° año. Este año ya contamos con un Sexto de Medicina que fue una demanda de la comunidad. Se venía haciendo un seguimiento de alumnos y de padres que lo solicitaban por la cercanía, para que sus hijos no tuvieran que irse a otros liceos más distantes. Se logró ese grupo gracias también al anterior equipo de Dirección que venía trabajando” resaltó la Profesora Natividad Ferreira.

 

“Estamos pasando los 800 alumnos” confirmó a EL PROFESIONAL Diario. “Ha crecido enormemente. Trabajé en este Liceo primero como docentes, después como subdirectora y ahora estoy como Directora y en todo momento he visto el proceso y el crecimiento en la comunidad. Nuestro centro educativo es muy importante para la zona” resaltó.

“Es un orgullo ver este crecimiento. Nosotros trabajamos para los chiquilines. Es una fortaleza que tenemos acá: las ganas que ellos nos transmiten. La institución educativa es el centro de la comunidad, donde encuentran los referentes” destacó la Directora.

“Acá hay todo tipo de apoyo. Desde la biblioteca, desde los espacios de laboratorio, los talleristas y los laboratorios de informática, encuentran sus espacios y ahí los vamos apalancando para que tengan éxito” subrayó.

 

“La presencialidad plena es todo. Fortalece los vínculos con los estudiantes y sus familias. Es así que podemos detectar la vulnerabilidad en muchos casos. Estamos trabajando codo a codo con los docentes, con el equipo de gestión y con toda la comunidad. Cada uno desde su rol cumple una función” señaló la Profesora Natividad Ferreira.

“Estamos en una comunidad muy comprometida. Este año el proyecto, las líneas que vamos a trabajar están apostando a lo socioemocional” concluyó.

 

Botón volver arriba