Rurales

Números

El precio del ganado busca un piso y sube la soja

El mercado cárnico ha incorporado novedades muy relevantes en las últimas horas, como las nuevas medidas restrictivas de China y el acuerdo entre Argentina y EEUU. Son asuntos estructurales que condicionarán el mercado, seguramente, por mucho tiempo.

En la coyuntura, los datos semanales muestran tendencias auspiciosas. Por un lado, el precio de exportación de la carne vacuna uruguaya tuvo un importante aumento la última semana, con un valor superior a los 6.800 US$/ton equivalente carcasa. Es una cifra excepcional que se debe a un promedio de negocios de cuota (de precios altos) con bajo volumen. Aun así, el promedio de los últimos 30 días subió y volvió al eje de los 5.300 US$/ton (gráfica). Este dato, más consistente, es alentador y puede estar confirmando que el actual escenario de muy buenos precios es más sólido que el pico transitorio que hubo en 2022. De todas formas, habrá que ver el impacto de las nuevas medidas de China, que impondrá más controles y cuotas.

En el mercado de ganado para faena, los precios parecen mostrar cierta estabilización, con el novillo gordo especial y pesado ubicado en el rango de 5,05 a 5,10 US$/kg a la carne, con variaciones esperables por lote y planta. Para las vacas el rango de referencia está en 4,80 a 4,85 US$/kg a la carne.

En la reposición, los remates de esta semana mostraron algunos ajustes a la baja en los precios, con la demanda más cautelosa y mayor oferta. La vaca de invernada se ubica en el rango de 2,10 a 2,15 US$/kg en pie, una baja de 3% respecto a las referencias previas. Los terneros de 140-180 kilos se ubican algo por arriba de los 3,20 US$/kg, un ajuste de -2%.

GRANOS

La soja tuvo un nuevo avance semanal en el mercado internacional de Chicago pese a la caída del viernes, motivada por el aumento en la estimación de cosecha de Brasil de este año (el USDA la subió de 169 a 171 millones de toneladas). En el mercado local, se mantiene la referencia de 382 US$/ton, aunque a lo largo de la semana se ofrecieron valores cercanos a 390 US$/ton.

En el caso del trigo, el panorama que informó el USDA es más bajista, con el primer aumento en los stocks globales desde 2020. El precio en Chicago cayó el viernes y quedó casi sin avances en la semana. El precio local mantiene una referencia de 185 US$/ton.

Botón volver arriba