Sociales

Bote y remo

Presentaron la 17ª travesía del río Queguay

El Ministerio de Turismo y la Intendencia de Paysandú presentaron la 17ª Travesía del Queguay del Amandayé Ipeguá, que se desarrollará el 16 y 17 de marzo, con la participación de 150 navegantes que recorrerán 47 kilómetros del río, partiendo del Paso Monzón, en el municipio de Piedras Coloradas. “El turismo ligado a las áreas naturales y deportivas está creciendo en Uruguay”, subrayó el ministro, Tabaré Viera.

“Se trata de un evento náutico de turismo de naturaleza, aventura, deporte”, expresó ministro de Turismo, Tabaré Viera, quien estuvo acompañado por el subsecretario, Remo Monzeglio, y representantes de la asociación civil Amandayé Ipeguá.

En la oportunidad, acotó que es una competencia en la que muchos deportistas aprovechan para vivir esta aventura turística, que fue declarada de interés y cuenta con el apoyo ministerial.

En el primer día se reman 36 kilómetros por un trazado natural entre barrancas de piedras calizas y basálticas, pasando por correderas de distinta intensidad intercaladas con lagunas, hasta llegar a la calzada ubicada unos 300 metros aguas abajo del puente sobre ruta N° 3, en una zona de planicie. En tanto, el domingo se irá a la cascada del Queguay, entre islotes y galerías de sarandíes sobre la costa.

Ubicado en el departamento de Paysandú, en sus más de 200 kilómetros de extensión el Queguay recorre desde paisajes serranos hasta extensos humedales y praderas, y sustenta al bosque nativo más grande e impenetrable del país.

Botón volver arriba