DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Espacios verdes

Comienzan obras en el Parque Rivera y remodelación del Bioparque

Comienzan obras en el Parque Rivera y remodelación del Bioparque tras pago de deuda heredada.

El Intendente Departamental, Christian Morel, anunció el inicio formal de las obras en el Parque Rivera y la reforma integral del Bioparque de Melo, tras el cumplimiento de la primera cuota de la deuda heredada del gobierno anterior.

“Estamos a pocos minutos, a pocas horas de que se cumplan 96 días de haber ingresado el gobierno, y a 12 días de haber pagado la primera cuota de los 40 millones de deuda que nos quedó del gobierno anterior”, afirmó el jefe comunal.

Morel explicó que la administración departamental ya realizó el primer pago de 3 millones y medio de pesos, lo que permitió habilitar el suministro de bitumen y dar comienzo a los trabajos de reutilización en el barrio Murguía, una zona que cuenta con reintegros por parte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

“Ya hicimos el primer pago de los primeros 3 millones y medio, y ya nos habilitaron el bitumen, y empezamos a tirar nuestro primer proceso de reutilización en el barrio Murguía”, señaló.

El intendente informó además que este miércoles el equipo de Obras se traslada al Parque Rivera para dar inicio a las intervenciones que transformarán el espacio.

“Nos estamos mudando al Parque Rivera desde el Bioparque, mañana cruzamos con un equipo de 12 o 13 personas para dar comienzo a lo que es la modificación del Parque Rivera, oficialmente empieza mañana. Nos quedamos con unas 14 personas en el Bioparque”, explicó.

Según detalló, el 80% de la obra será financiado por la OPP y el 20% restante por la Intendencia, alcanzando una inversión total cercana a los 78 millones de pesos, de los cuales 65 millones provienen del Gobierno Nacional y 13 millones del Gobierno Departamental.

“El Parque Rivera, obra en su 80% financiada con fondo de OPP, un 20% con fondo de la Intendencia, más o menos 65 millones puesto por el Gobierno Nacional, 13 millones por el Gobierno Departamental”, subrayó Morel.

Al mismo tiempo, anunció que el Bioparque permanecerá cerrado durante 24 días para ejecutar una serie de modificaciones estructurales financiadas íntegramente por la Intendencia.

“El Bioparque, que se cierra, quiero aprovechar la nota para decirle a los que vamos, por decirlo, que voy a disfrutar en algún momento, pero va a estar cerrado por 24 días para hacerle la modificación, obra esta que tendrá un costo de 3 millones 800, 4 millones 100, financiación de la Intendencia”, expresó.

Entre las mejoras previstas se incluye la construcción de un salón de reuniones y conferencias, tres puestos permanentes de venta hacia el Bioparque y la calle, y la creación de una nueva granja educativa.

“En él se va a construir un salón de reuniones, de conferencias, en él se van a construir 3 puestos permanentes con venta hacia el Bioparque y hacia la calle. En él se está construyendo lo que es esta granja que recién hablábamos”, precisó.

CAMBIOS DE JAULAS

Morel también se refirió a los cambios en los recintos de los animales, destacando su decisión de mejorar las condiciones de espacio y bienestar.

“Se va a cambiar la jaula de la mona porque pedí más amplitud para ella, se va a agrandar porque pedí más amplitud para la jaula donde está el Guazunambí, donde están 4 o 5 loros. Vamos a cambiar la jaula del papagayo porque pedí también más amplitud para ella. Estamos modificando lo que es la zona donde hay 3 de los carpinchos, seguimos con la pareja carpincho y un carpincho suelto, como pedí que permaneciera suelto la mayor cantidad de animales que puedan estar sueltos para nosotros mejor”, dijo.

Finalmente, el Intendente mencionó que se trabaja junto a otras instituciones para resolver la superpoblación de pecaríes, animales que actualmente se encuentran hacinados.

“Sabemos que los pecaríes están en condiciones que no son las mejores. Hay una superpoblación, están hacinados. Pedimos a la Intendencia de Tacuarembó, al Ministerio de Ganadería, a la Facultad Veterinaria, castrar en su mayoría y trasladarlo a otra reserva y quedarse solamente con 4 o 5”, informó.

A modo de cierre, el jefe comunal adelantó que se construirá un mirador en la zona del Conventos, aprovechando un punto panorámico especialmente atractivo.

“Y a la vez en el Bioparque estará el mirador que le estamos haciendo al Conventos en un lugar que encontramos, la curva del Conventos, es el lugar más lindo del Conventos”, concluyó Morel.

Botón volver arriba