Carnaval sin secretos

Intendente reveló monto que destinará a Agrupaciones
En conferencia de prensa que se realizó pasado el mediodía de este martes, se hizo entrega de los primeros adelantos de cara al carnaval 2026.
El Intendente anunció a los medios que la cifra será considerablemente inferior a la de años anteriores teniendo en cuenta la situación económica por la que atraviesa la comuna.
Dijo además que no hay secretos y que desde este mismo momento se sabrá el monto total de dinero que el Ejecutivo Departamental destinará a la fiesta de Momo el año que viene.
Adelantó además cuales fueron los criterios utilizados para el otorgamiento de este primer adelanto que los referentes de las distintas agrupaciones recibieron en las últimas horas.
“Siempre hubo cierta incertidumbre, cierto secreto sobre lo que aportaba el Gobierno de Cerro Largo al carnaval. Nosotros no solo nos hemos reunido con los grupos de Samba, con los grupos Lubolos o con otros que van a ser parte del carnaval, sino que vamos a ser totalmente reales con los dineros que les vayamos entregando de una manera o de otra” puntualizó Christian Morel.
Este martes 21 de octubre se hizo la primera entrega de dinero. “Hubo un recorte, como ha habido en rubro donaciones y colaboraciones, pero al mismo tiempo hay compromiso de cumplir con lo que estamos prometiendo” manifestó.
El Intendente se comprometió ante los Directores de las Agrupaciones a como máximo 10 días después de terminado el carnaval, saldar la totalidad de lo acordado e incluso se podría pagar antes sí la situación de la Comuna lo permite. “Prefiero prometer poco y cumplir un 100% que prometer mucho y no cumplir con el 100%” sintetizó.
Morel confirmó que el 21 de noviembre estará en el Ministerio de Turismo para presentar Reina del Lago, Panda Fest y el Carnaval de Melo.
“Aún sin saber con qué colaboración del Gobierno Nacional vamos a contar, aún sin saber con qué colaboración del comercio y sin saber cuáles son los números, hoy en esta conferencia, de la mano del Tesorero Wilquer Freire estaremos entregando $ 3.000.000” reveló.
“A las Escuelas de Samba Juana de Melo, Pantera Cor de Rosa, La Cuchilla, Imperio do Berimbao, Mi Jacinta, Mulatas de Fuego y Unidos por el Samba un total de $ 1.400.000, a razón de $ 200.000 a cada una” informó.
“A los Grupos de Samba Chuva De Pedra, Chispas del Mendoza y Samba del Este, estaremos entregando $ 250.000 divididos entre los tres y a los grupos Lubolos Afro Candombe, La Escuela de Candombe, Llave 13, Abayomí, Candombearte y Plenitud les estaremos entregando un total de $ 1.000.000 divididos de diferentes formas” expresó.
Las cantidades entregadas en este primer adelanto, para algunas agrupaciones representará el 25% del total, para otras un 40% y para algunas un 20%. Todo dependerá el monto final.
“Antes de finalizar el mes de noviembre les haré una nueva entrega de un 20%, con lo cual llegaremos a diciembre con un 50% de entrega a cada grupo” aseguró Morel.
“En el mes de enero entregaremos un 25% y quiero, en el mes de febrero o más tardar en el mes de marzo, completar el 100%” insistió el Intendente.
“El carnaval va a insumir aproximadamente unos $ 14.000.000” adelantó.
“Todas las agrupaciones que no tengan gastos como tienen estas que necesitan comprar vestimenta e instrumentos, serán las últimas en recibir las partidas” precisó Christian Morel.
CATEGORÍAS EN ESCUELAS DE SAMBA
El Intendente se mantiene firme en retomar los concursos a nivel de las distintas agrupaciones de carnaval. “Para 2027 queremos crear Categoría A y Categoría B” planteó. “Este año vamos a considerar como sí todas estuvieran en Categoría B, se colocaría una cámara trampa en las tres primeras noches de desfile. Pasado carnaval analizaríamos qué producto presentó cada una” dijo.
“Para entregar estos adelantos, se ha tomado como criterio los antecedentes de cada agrupación” informó.
El concurso “es mi sueño” respondió Morel al ser consultado por EL PROFESIONAL Diario sobre la posibilidad de volver a los carnavales de antaño. “Espero contar con el apoyo de los grupos de Lubolos y de las Escuelas de Samba para que lo podamos hacer” comentó.
NO HAY DEUDA REGISTRADA
En relación a compromisos impagos de la Administración anterior, el Jefe Comunal fue contundente: “Dicen los carnavaleros que hay una deuda. Este Intendente les dice que cuando le entregaron el gobierno le dijeron que de carnaval no se debía nada” enfatizó.
“Será tarea de los carnavaleros seguir insistiendo para el cobro” manifestó. “Cuando llegué y me senté en el sillón, me dijeron que de carnaval no se debía nada. Hoy dentro del Gobierno de Cerro Largo, dentro de la contabilidad de la Intendencia, no existe deuda con el carnaval o con alguien vinculado al carnaval. No hay nada contabilizado” afirmó.
TEATRO DE VERANO CON LUCAS SUGO
“La noche del jueves de carnaval, quien va a cerrar en el Teatro de Verano va a ser Lucas Sugo con una actuación de 40 o 50 minutos para que todos lo puedan disfrutar” confirmó.
“Lo que más quiero es que el Teatro este lleno por los grupos de carnaval. Los que quieran presentarse se presentarán. Mi misión era buscar una buena concurrencia, por eso le dimos ese broche de oro” sostuvo.
Agregó que se hará el esfuerzo para que el acceso a este espectáculo sea libre a todo público en forma gratuita.
SIN FIGURAS DE LA FARÁNDULA, CON GRUPOS DE MÚSICA TROPICAL
“Quedan totalmente eliminadas las figuras que estén relacionadas con los medios de comunicación, queda totalmente descartada alguna figura que no esté relacionada con el mundo del carnaval o con el mundo de la música” remarcó Christian Morel.
“Ya están confirmadas las actuaciones de Miriam Britos, Fede Rojas, Martin Piña, Lucas Sugo, Soy tu Sol y un montón de grupos que quizás no estén relacionados con el carnaval, pero sí están relacionados con la cultura y con la música” manifestó.
“Están confirmadas 3 Escuelas de Samba de Montevideo, 2 de Artigas, estamos cerrando con una Cohorte de Porto Alegre, estamos intentando un intercambio con una Escuela de Samba de Bagé y estamos haciendo un esfuerzo grande por traer candombe de Treinta y Tres, de Tacuarembó y de Montevideo” expresó.
Los tablados barriales, según dijo el Intendente, se gestionarán de una manera diferente a como se hizo en períodos anteriores. “Hoy por hoy lo que pesa mucho es el dinero” cerró.