Primera experiencia

Yo Estudio y Trabajo las inscripciones vencen hoy
El Programa Yo Estudio y Trabajo tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre educación y trabajo de jóvenes estudiantes, de entre 16 y 20 años, a través del acceso a una primera experiencia laboral formal en el ámbito público.
Está previsto que las inscripciones se tomen hasta hoy miércoles 22 de octubre a través de la web.
“Este llamado, Yo Estudio y Trabajo, volvió. Comprende en este caso a jóvenes entre 16 y 20 años. Apunta a quienes están estudiando para que puedan tener su primera experiencia laboral paga en el ámbito público” informó la Profesora Yisela Araujo.
“Las inscripciones se toman hasta el día de hoy. Los requisitos son muy básicos: estar comprendidos en la franja estaría establecida, estar cursando liceo, UTU, cualquiera de las Universidades o instituciones no formales, por ejemplo, los CECAP o cursos de INEFOP que superen las 240 horas” detalló a EL PROFESIONAL Diario la Diputada del Frente Amplio por Cerro Largo.
“Nosotros lo difundíamos siempre en el ámbito de MIDES, del INJU, y ahora con todo el tema del debate presupuestal se nos estaba pasando la difusión. Esto es información para que la sepan los jóvenes y para que la sepan las familias también. Pedimos que se inscriban los gurises porque hoy día todos manejan o tienen acceso a herramientas informáticas” manifestó.
“La inscripción se hace en inscripción.mtss.gub.uy. Sí no se acuerdan, buscan en Google como Yo Estudio y Trabajo 2025 que ahí les salta toda la información y los lleva al sitio de inscripciones” aseguró.
“Muchas veces vamos a las instituciones públicas –BROU, UTE, ANTEL- y vemos jóvenes que están haciendo su primera pasantía” sostuvo.
“Es una muy buena oportunidad porque aparte de la experiencia laboral, reciben una remuneración. Además, no se afecta el tiempo de estudios e impulsa a continuar estudiando” destacó Araujo.
DEBATE POR EL PRESUPUESTO
En una Cámara donde el Gobierno no tiene mayorías, la Diputada por Cerro Largo compartió la tarea durante el proceso de votación con Pablo Beck y Gustavo Merlo.
“Para mí una experiencia muy importante. Además, es fundamental que uno conozca las diferentes demandas del departamento para ir trabajándolas previamente” consideró.
“Se trata de un presupuesto que tuvo como línea base el 2024, es decir que nada menos que el anterior sino para sumar” sostuvo.
“Se trabajó muy positivamente con los otros Partidos Políticos la reasignación de recursos, como se movió dinero de un lugar a otro buscando contemplar principalmente las demandas” resaltó. “Las reasignaciones fueron muy importantes para UDELAR y para UTEC, nunca suficientes sí hablamos en el sentido de lo que se precisa, entendiendo como una inversión para nuestro presente y para nuestro futuro” señaló.
En el debate y sobre la mesa estuvieron las prioridades del Gobierno del Frente Amplio: infancia y adolescencia y pobreza infantil. “Nosotros en Cerro Largo vamos a tener más centros educativos con Tiempo Extendido. Evidentemente no todo se sustenta en comedores, pero es básico cuando sabemos que sí tenemos gurises con hambre son imposibles los aprendizajes” puntualizó la Diputada Yisela Araujo.