
Escuela Técnica Superior culmina 1ª etapa de la obra en el ex galpón de COLEME
La Inspectora Regional de la Dirección General de Educación Técnico Profesional confirmó la realización de obras en varios centros educativos del departamento.
En Aceguá se están realizando algunas adaptaciones al local porque desde marzo ese centro educativo pasará a funcionar bajo la modalidad María Espínola, es decir con tiempo pedagógico extendido y servicio de alimentación a los alumnos de EBI.
En Melo, está culminada la primera parte de la remodelación del ex galpón de COLEME lo que permitirá descongestionar la intensa actividad que se desarrolla en la Escuela Técnica Superior.
“Estamos con refacciones” dijo. “Se refaccionó Melo Norte. Estamos con obras en la Escuela Técnica de Aceguá, reparación de techos, ampliación e instalación de un comedor porque esa escuela se transformará en un Centro María Espínola” recordó la Profesora Sandra Garate.
“El local de COLEME, frente a la Escuela Técnica de Melo, que ahora es Anexo Melo, está prácticamente culminada la obra de la primera etapa” confirmó a EL PROFESIONAL Diario.
“Eso implica que allí van a estar los cursos de Carpintería de la Escuela Técnica y un Salón de Actos. Un espacio que le dará oxígeno a la Escuela Técnica” destacó.
CON OBJETIVOS CUMPLIDOS
“Somos sumamente optimistas, alcanzamos la mayoría de nuestras metas, abatimos uno de los indicadores que era bajar la desvinculación. Estamos por debajo de un 10%. Era una meta regional” remarcó Sandra Garate.
“Ni que hablar en el departamento de Cerro Largo, la cantidad de pasantías que se firmaron tanto del Instituto de Alta Especialización como de la Escuela Técnica Superior de Melo que acaba de concretar otra en el Área de la Mecánica Automotriz” destacó. “Esta es la primera oportunidad laboral para nuestros estudiantes, ya sea remunerada o no remunerada, pero también el asesoramiento que tenemos en el Área de la Construcción a las pequeñas y medianas Cooperativas en el departamento lo cual motiva muchísimo a los estudiantes” amplió la Inspectora Regional de Educación técnico Profesional.
“El Proyecto Educativo Santa Ana, que en 2024 celebró los 11 años, tiene una matrícula que supera los 60 estudiantes en EBI” subrayó.
PRESENCIA EN TODO CERRO LARGO
“Estamos llegando a diferentes lugares, localidades, como por ejemplo a Arévalo donde está funcionando un proyecto estable, firme, que apunta cada vez a más, a un Plan Rumbo y al Área de la Administración con fuerte apoyo de los gobiernos Municipales y la Intendencia. De esa manera estamos funcionando bien” resaltó.
“Hay una propuesta de Río Branco que está a punto de ser aprobada que es un híbrido en la carrera binacional de Secretariado Bilingüe, propuesta por los estudiantes porque la mayoría son personas que trabajan y a veces la distancia Río Branco-Yaguarón es bastante extensa a pesar que tenemos un ómnibus, un micro” puntualizó. “Probablemente la carrera se apruebe en formato híbrido con instancias presenciales y también instancias virtuales a través del Campus Virtual de UTU” añadió.
“La Escuela Técnica de Fraile Muerto ganó un Premio Nodo y con eso va a tener su Polideportivo” informó la Inspectora Sandra Garate. “Fraile Muerto nos ha estado representando en diferentes actividades a nivel nacional. Lo mismo ocurrió con Melo Norte, que también estuvo por primera vez en el Cocinarte que es un evento de cocina que se hace en Paysandú y al que van los mejores en esta área” comentó. “Fueron a aprender, fueron a conocer y seguramente a futuro ya van a concurrir con otra mirada” señaló.
PROPUESTA EDUCATIVA
La Profesora Sandra Garate aseguró que prácticamente la totalidad de los cursos propuestos ya fueron aprobados. “Lo que no se aprobó es porque los Directores pidieron para continuar trabajando” precisó.
“Seguramente se logrará reunir la cantidad de estudiantes y los docentes y van a ser aprobadas” opinó.
“La designación de horas fue muy exitosa. Se dieron prácticamente todas las de educación terciaria y las de educación media que teníamos habilitadas, todo en formato virtual que es una novedad para la institución. Esto se desarrolló con total normalidad” destacó la Inspectora Regional de UTU.