Dirigente local del SUNCA discrepó con cifras oficiales que se divulgaron sobre niveles de ocupación en la construcción

Considera que la totalidad de la demanda de mano de obra se encuentra en el centro-sur del país.
El principal Referente de la Lista 57, corriente departamental que integra la Dirección del SUNCA en Cerro Largo, discrepó con las cifras oficiales que se divulgaron en las últimas horas sobre los niveles de ocupación en la industria de la construcción.
Entiende que prácticamente la totalidad de la demanda de mano de obra se encuentra en la región centro-sur del país, mientras que la desocupación sigue en aumento en el norte.
“Nosotros discrepamos profundamente. Entendemos que esos números que brindó el Ministerio de Trabajo son erróneos. En primer lugar hay que decir que en 2014 hubo 75.000 trabajadores en el sector efectivamente trabajando mientras que hoy por hoy se toma alrededor de 52.000 trabajadores pero no hay que olvidarse que está todo concentrado en una zona del país. Sí bien entendemos que el promedio está bien en muchísimo departamentos no tenemos nada” expresó Ernesto Castro.
“Que se tome como promedio la buena ocupación de trabajadores que hay en el centro-sur del país sobre un total de 19 departamentos, no es lógico. Creo que el Ministerio de Trabajo está inflando las cifras porque esa percepción no se tiene en otros departamentos, particularmente en el nuestro donde siempre nos hemos quejado en todos los gobiernos” recordó. “Felizmente ha habido gobiernos que han invertido en el departamento, desde los Molinos de Viento hasta las líneas de alta tensión de UTE, pasando por viviendas y centros educativos. Están para verse las obras. Más allá de eso, nosotros siempre estuvimos pateando por la desocupación” sostuvo.
“Nos llama la atención que sabiendo la desocupación que hay no nos movilicemos como departamento. Es un tema en el que no debería haber banderas políticas de por medio. Deberíamos movernos a nivel sindical, cámara empresarial, Intendente, Diputados, Senadores y todas las autoridades que tengamos a nivel nacional para poder pelear por inversiones importantes para Cerro Largo” manifestó el dirigente del SUNCA de Cerro Largo.
Casi 400 obras pero de porte pequeño
Castro considera que se debe ejercer presión frente a las autoridades del Gobierno Nacional para que la obra pública llegue al departamento. “Debería ser una inquietud de todos. Más allá de colores partidarios, en este momento hay 376 obras en Melo pero todas son pequeñas, todas en negro. Solamente tenemos 4 empresas importantes locales que están con sus trabajadores a full y que han tomado mano de obra nueva” reveló.
“La desocupación sigue campeando en nuestro departamento. Creemos que ese balance que derivó del Ministerio de Trabajo no es positivo. Lo puede ser para quien escucha o lee pero en realidad los trabajadores de la construcción decimos que no estamos de acuerdo porque se toma un promedio” insistió.
Más adelante sostuvo que muchos trabajadores que habían logrado cierta estabilidad laboral en el sector de la construcción hoy están desprendiéndose de bienes que adquirieron en su momento. “Hoy estamos viendo cómo tienen que vender las cosas que compraron. Eso duele muchísimo. Hay 6 o 7 compañeros que ya están juntando botellas en las volquetas. No estamos inventando nada” remarcó.
En encuentro casual se abordó problemática del desempleo
En el marco del Referéndum, el pasado domingo 27 de marzo se produjo un encuentro casual y espontáneo entre el Intendente, el Dr. Gustavo Silveira y el propio Ernesto Castro. “Tuvimos hablando de este tema. La desocupación existe, es real. Quedamos en ver cómo hacemos para generar alguna movida para que venga inversión para el departamento, fundamentalmente en el rubro vivienda porque ahí se generaría más trabajo. Ojalá se pudiera concretar esa gestión entre todos. La única acción que podemos encarar es presionar más allá del gobierno que esté de turno. Tienen que acordarse de Cerro Largo porque lamentablemente en todos los períodos se han olvidado del departamento. Es una muy buena oportunidad para que entre todos y juntos peleemos por los trabajadores” finalizó diciendo Ernesto Castro.