LocalesRio Branco

Riego por gravedad

Se realizará en Melo el viernes 30 la 3ª jornada técnica de agua

Organizada por la carrera Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible de la Universidad Tecnológica, tendrá lugar la 3ª Jornada Técnica en Agua.

“Desarrollo de Tecnologías para el riego por gravedad en la región Este” es el nombre de la actividad que tendrá lugar entre las 9 y las 18 horas del próximo viernes 30 de agosto en la Casa de la Universidad de Cerro Largo.

“Decidimos concentrarnos en lo que es el riego por superficie o también conocido como riego por gravedad en cultivos diferentes al arroz que tradicionalmente se siembran en secano” adelantó Federico Campos.

“La actividad está principalmente dirigida a productores, también se invitó a los estudiantes de la carrera Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible que hace unos 3 años que se está dictando en modalidad híbrida por lo cual tenemos unos cuantos estudiantes de la zona este de los departamentos de Cerro Largo y Treinta y Tres” completó el Docente de la UTEC.

“Queremos arrimar la Universidad a nuestra región para que la interacción con el sector privado ayude o impulse el desarrollo del riego en nuestra región” sostuvo.

“Sabemos que en el este, el centro y el norte, donde se desarrolla fundamentalmente el cultivo de arroz con riego por inundación es la metodología de riego por superficie más utilizada en nuestro país. Hay algunos períodos en los cuales este cultivo reduce su área y tenemos agua disponible, infraestructura y expertice en el manejo del agua por eso queremos que esas capacidades se puedan aprovechar regando otros cultivos, mejorando su productividad, ya sea pastura, soja o maíz” comentó a EL PROFESIONAL Diario.

“A su vez queremos tratar de estabilizar la productividad de estos cultivos que normalmente se hacen en secano y que como todos sabemos por la variabilidad climática que presenta nuestro país los resultados son bastante variables” manifestó Campos.

Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible está estrechamente vinculada a la temática y al objetivo central de esta jornada prevista para el próximo viernes 30 de agosto.

“Es una carrera que tiene 5 años de duración, es una Ingeniería, que tiene una formación muy importante en el área de riego y manejo de efluentes” explicó. “Creemos que es una carrera que puede ser un puntal para el desarrollo de nuestro país” agregó.

“Paradojalmente a pesar que nuestro país tiene una matriz productiva básicamente agropecuaria y agroindustrial y que podríamos sacarle gran provecho al recurso hídrico que es bastante disponible sobre todo en nuestra zona, tenemos ese gran debe. Por eso la UTEC está en este camino de desarrollar cada vez más recursos humanos para hacer un manejo adecuado del recurso hídrico y a su vez desarrollar tecnologías que tengan que ver con el riego para aprovechar esos recursos” expresó Federico Campos, Docente de la carrera Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible de la UTEC.

Botón volver arriba