Au revoir Paris 2024

Los deportes náuticos como la vela, remo y canotaje dieron el punto de distinción celeste, marcando las mejores actuaciones
Uruguay finalizó su participación en una nueva edición de los Juegos Olímpicos, cerrando un nuevo ciclo y con varios apuntes a destacar o tener en cuenta.
En cuanto a resultados lo más destacado vino de los deportes náuticos.
El hecho destacado fue el retorno del ciclismo a la acción de la mano de Eric Fagúndez en la prueba de ruta. Completó los 273 kilómetros de competencia en más de seis horas, cruzando la meta exhausto pero con la sensación del deber cumplido.
Entre los deportes que debutaron para Uruguay a nivel olímpico las valoraciones pasan por aristas diferentes.
María Sara Grippoli, de 19 años, llevó al taekwondo por primera vez a la gran fiesta del deporte.
El rugby en su modalidad de siete (sevens) también hizo su debut y quizás era de los que más se podía esperar en lo previo. Mikael Aprahamian, en judo, fue otro de los que repitió experiencia ya que supo estar en Tokio 2021. Le tocó un debut durísimo ante el japonés Takanori, oro en la competencia asiática y que terminó repitiendo en París, cayendo en primera ronda.
RESULTADOS DE LOS URUGUAYOS
ATLETISMO
– Emiliano Lasa en salto largo: posición 13 de 32 atletas con 7,87 como marca.
– María Pía Fernández en 1500 metros: posición 42 de 44 atletas. Marcas: 4:19.30 (en las series) y 4:16.46 (en el repechaje).
– Santiago Catrofe en 5000 metros: posición 27 de 40 atletas. Fue 14 en su serie con 13:56.40.
CANOTAJE
– Matías Otero en k1 (kayak individual) sobre 1000 metros: finalizó en el puesto 14 de 29 participantes. Fue 5º en su serie (3:43.65), 2º en cuartos de final (3:30.81), 9° en semifinal (3:48.91) y 6° en la final B (3:30.48).
CICLISMO
– Eric Fagúndez en prueba de ruta: Puesto 55º de 90 pedalistas participantes con 6:28:31 a 8:57 del ganador belga Remco Evenepoel.
JUDO
– Mikael Aprahamian en categoría hasta 81 kilogramos: Cayó en primera ronda con el japonés Nagase Takanori.
NATACIÓN
– Nicole Frank en los 200 metros combinados: finalizó 30° entre 34 nadadoras. Fue sexta en su serie con 2:18.00.
– Leo Nolles en los 100 metros libre: finalizó en el lugar 47 entre 79 nadadores. Fue cuarto en su serie con 50.58.
REMO
– Bruno Cetraro en el sngle abierto: Finalizó en el lugar 12 en las posiciones de 33 remeros. Fue 5º en su serie (7:04.04), 3º en cuartos de final (6:51.43), 5º en semifinales (7:08.29) y 6º en la final B (7:22.71).
RUGBY
Equipo de Uruguay en la modalidad siete (sevens) masculino: Finalizaron en el puesto 11 de 12 participantes. Cayó con Fiji (40-12), Francia (19-12), Estados Unidos (33-17), Kenia (19-14) y por no finalizar último venció a Japón (21-10).
TAEKWONDO
María Sara Grippoli finalizó en el lugar 11 de 17 competidoras en hasta 49 kilogramos. Cayó en su debut con Adriana Cerezo de España en los octavos de final.
VELA
– Dolores Moreira en la clase Ilca 6. Finalizó en el puesto 22 de 43 participantes en nueve regatas disputadas. La mejor de ellas fue un noveno puesto.
– Hernán Umpierre y Fernando Diz en clase 49er: Finalizaron 10 de 20 barcos tras 12 regatas disputadas y llegando a la Medal Race donde fueron octavos. Su mejor regata fue un puesto 2.