DESTACADASLocalesRio Branco

Máximo de capacidad

IAE de Melo cuenta con una matrícula de 580 estudiantes

En el marco de la reunión de la Mesa Técnica del Instituto de Alta Especialización se supo que la institución está trabajando al máximo de su capacidad lo que genera mucha satisfacción por tratarse de un centro con tan solo 3 años de creado.

En la oportunidad se comenzó a diagramar la propuesta de formación para el año que viene la que puede tener un componente híbrido en caso de no contar con docentes debidamente preparados radicados en el medio.

“Es una instancia de construcción de propuesta educativa del año 2025. Es una instancia donde queríamos escuchar al sector productivo para ver qué nos falta, qué tenemos que agregar y cómo tiene que ser el egreso de nuestros estudiantes. También debemos poner el pienso en sí no tenemos los recursos humanos pasar a modalidades híbridas y quizás en algunos casos solicitar el diseño de carreras semipresenciales o de determinadas Unidades Curriculares a través del Campus Virtual” adelantó la Profesora Sandra Garate.

“Este es un centro que tiene tres años, que está al máximo de capacidad en este momento con 580 estudiantes, que está innovando todo el tiempo y que tiene un despegue muy importante de estudiantes haciendo pasantías remuneradas y no remuneradas en el departamento. Se destaca el caso de la pasantía de un estudiante con baja capacidad auditiva que logra su primera oferta laboral” destacó. “Esto es significativo para la vida de las personas. Está trabajando en una empresa del medio después de haber pasado una prueba. Esto es un orgullo para nosotros que trabajamos la inclusión, un orgullo también para la familia y significativo para él” completó la Inspectora Regional de Educación Técnico Profesional.

“Nuestros estudiantes son bienvenidos a las empresas. Los propietarios solicitan que los docentes se acerquen a los emprendimientos para ver en qué sector pueden hacer pasantías porque están abiertos a esa posibilidad” aseguró.

CARRERAS DE NIVEL TÉCNICO-TERCIARIO

Dijo que el Instituto de Alta Especialización apunta fundamentalmente al nivel Técnico-Terciario donde también sobresale un convenio con la Universidad de la República. “Se está trabajando en una nueva carrera que va a lanzar la UDELAR para el año que viene donde nuestros estudiantes van a tener un reconocimiento de sus créditos en el área de esa carrera” anunció.

La Inspectora Garate agradeció la alta participación de empresarios, docentes, representantes de instituciones públicas y privadas y también autoridades en lo que fue la primera reunión de la Mesa Técnica. “Es así que se construye la educación técnica en todo el país: escuchando todas las voces” precisó.

MUCHO CONOCIMIENTO TEÓRICO Y FALTA DE PRÁCTICA

“Han surgido aspectos que tenemos que mejorar, que pulir porque el egresado llega al medio laboral con mucho conocimiento teórico, pero con falta de práctica” comentó. “Eso nosotros ya lo anotamos para continuar profundizando” dijo.

“Esta Mesa Técnica es abierta a todo el sector productivo. Se hicieron las invitaciones del caso, pero todo aquel que quiera sumarse, que quiera venir, que quiera hablar con el Director, independientemente de esta reunión puede hacerlo” aseguró la Profesora Sandra Garate.

Botón volver arriba