DIGEGRA Y MAF

Firmaron convenio y 5 productores de Cerro Largo recibieron subsidio
La Dirección General de la Granja del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Cooperativa Agraria Mercado Agrícola Familiar suscribieron un importante convenio que beneficia al sector hortícola del departamento.
Un total de 5 productores de Cerro Largo recibirán un subsidio de 2 Millones de Pesos a razón de unos 400 Mil Pesos cada uno para la construcción de invernáculos bajo un sistema moderno, de mayor durabilidad y resistencia a los eventos climáticos.
“Es un convenio para estructuras metálicas en el marco de proyectos de innovación debido a las emergencias agropecuarias que se han declarado, en este caso por vientos fuertes. En este sentido DIGEGRA está fomentando en aquellos productores que tienen estructuras de invernáculos y macrotúneles el cambio hacia estructuras metálicas” explicó el Ing. Agr. Leonardo Passtorino.
Dijo que se trata de otro tipo de invernaderos y macrotúneles que no solo tienen una estructura de metal sino también una forma diferente. “Estos invernáculos se enriendan por tanto logran soportar mucho mejor los vientos. A su vez con la forma de techar que tienen lograr disipar mejor los vientos” aseguró. “En caso que los vientos sean muy fuertes y afecten realmente la estructura va a ser solamente en los nylon que son de fácil recambio” agregó.
“En esta oportunidad se verán beneficiados 5 productores” reveló. “Se trata de 1000 metros cuadrados por productor por tanto se va a estar asistiendo con prácticamente media hectárea de invernaderos al departamento. Está totalmente subsidiado: son $ 400.000 por productor” informó el Técnico de la Dirección General de la Granja.
La única contrapartida que se pide a los productores es el pago del seguro correspondiente para estas estructuras. “Todo lo demás es aporte de la DIGEGRA a través del Fondo de Fomento de la Granja” comentó.
Anunció que próximamente se estará realizando el lanzamiento del Programa Mujeres de la granja 2. “Hoy por hoy en Cerro Largo hay tres proyectos. La idea es que más mujeres puedan participar de este proyecto. Se está evaluando la posibilidad de otros proyectos que tienen que ver con sistemas de riego” adelantó Pastorino.
En el caso del convenio que se firmó en la mañana de la víspera favoreció a 2 productoras y a 3 productores.
HAY QUE REGISTRARSE EN DIGEGRA
Para poder postular a estos proyectos de la Dirección General de la Granja los productores deben estar inscriptos en el Registro Nacional Frutihortícola que no es el Registro de Productores Familiares. “Se trata de otro registro específico para productores horticultores y fruticultores” remarcó.
“Esto es muy importante porque sí no están registrados no pueden participar de estos proyectos o recibir distintos beneficios” dijo.
El trámite debe hacerse durante el mes de junio a través de un link, llamando a la DIGEGRA o comunicándose con el propio Ingeniero Pastorino. “De hecho tengo 3 o 4 productores que no sabían. Estamos haciendo todas las difusiones posibles por todos lados para tratar de registrar la máxima cantidad de productores para que puedan utilizar estas herramientas que hoy por hoy están disponibles y que también se hacen a la medida” puntualizó.
VISITA A PRODUCTORES DE MANÍ
En horas de la tarde de este miércoles el Técnico de la DIGEGRA realizó una visita a los productores de maní de la 5ª. Sección. “Allí planteamos un plan de negocios” contó. “El exceso de lluvias lo que provocó fue que los maniceros prácticamente no cosecharan nada. Solamente pudieron levantar la semilla y alguno alguna otra cosa más para cubrir algún costo” informó.
Lamentablemente cerca del 95% de los productores de maní no lograron levantar la cosecha. “Se les propuso un plan de negocios donde se pueda subsidiar en un 100% los costos elegibles de los costos operativos que tiene el cultivo” adelantó Leonardo Pastorino.