Vertedero de La Pedrera

Intendencia avanza en una solución
En la entrevista central en vivo de EL PROFESIONAL Radio de este viernes 30 de junio, el Director General de Medio Ambiente de la Intendencia de Cerro Largo adelantó aspectos vinculados al proyecto que la comuna ejecutará en el vertedero de La Pedrera.
Solucionar la problemática del sitio de disposición final de los residuos domiciliarios de prácticamente todo el departamento supone una importante inversión. El Ministerio de Ambiente aportaría unos 800 Mil Dólares y el Ejecutivo Departamental una cifra que estaría por encima del Medio Millón.
“La Pedrera fue el primer desafío que enfrentamos cuando nos hicimos cargo y en el que todavía seguimos trabajando, pero ya con mucho más luz, con el horizonte mucho más cercano” dijo con optimismo el Director de Medio Ambiente.
Recordó que terminar con los vertederos a cielo abierto es una política del Poder Ejecutivo que está llevando adelante el Ministerio de Ambiente. “Se viene trabajando muy fuerte en ese tema, estamos bastante adelantados” aseguró. “También es una preocupación del Intendente” agregó.
Emilio Domínguez dijo que el tema de la basura es costoso y que para llegar a una solución se debe disponer de fondos. “Estamos en la línea de la solución. Está encaminado el tema” sostuvo.
Es un problema para la mayoría de las Intendencias del país porque si bien algunas están en una etapa más avanzada que Cerro Largo, otros están algunos pasos detrás. “Más allá de los intereses departamentales de cada uno vamos todos en la línea de solucionar el problema sencillamente porque es de interés nacional. Representa un problema ambiental importante. Hay que buscar una solución y en eso estamos” manifestó.
“Estoy abocado para que el año que viene esto se encamine y a más tardar a fines de 2024 nosotros tentamos solucionado esto” remarcó el Director de Medio Ambiente de la Administración Yurramendi.
Inversión supera el millón de dólares
“El Ministerio de Ambiente tiene un fondo determinado, estamos hablando de USD 800.000, que viene para el cierre del vertedero Municipal. La Intendencia pone otra parte de dinero, que saldrá del fideicomiso que fue votado por la Junta, entre USD 500.000 y USD 600.000 destinado todo al cierre del vertedero y logística” reveló Domínguez.
Adelantó que ya hay una empresa interesada en hacerse cargo del cierre del lugar. Presentó un proyecto que está siendo estudiado por las autoridades del Gobierno Departamental. “Ya tenemos los costos y ahora tenemos que definir qué vamos a hacer con los fondos que vienen del Ministerio. Tenemos que decirle en qué los vamos a gastar. Cuando determinemos eso, que ya tenemos la empresa y el proyecto junto con los costos, tenemos que sentarnos para hacer un llamado a licitación” dijo.
Luego se firmará un convenio con el Ministerio de Ambiente donde quedará determinado de qué forma se invertirán esos dineros, particularmente los 800 Mil Dólares que vienen del Gobierno Central.
“Todo está encaminado para que el año que viene estemos trabajando en el cierre del vertedero” insistió.
Explicó que este cierre se hará en dos etapas. Como la basura se continuará generando habrá que acopiarla en otro lugar mientras se está cerrando La Pedrera. “Los Ingenieros hacen su trabajo en el suelo. Se van a colocar tuberías por el tema de los gases y ahí irá pasto, césped. Vamos a definir qué vamos a hacer porque no podemos forestar. Sí podríamos pensar en una pista de motos utilizando los caminos, no encima donde está la basura. Eso lo vamos a determinar más adelante” precisó.
“Por los números que he visto en las otras Intendencias donde se ha hecho lo mismo o algo similar, la inversión sobrepasa los 2 Millones de Dólares” señaló Emilio Domínguez, Director de Medio Ambiente de la Intendencia de Cerro Largo.