Politica

Naftas sin impuestos para Melo

Una de las propuestas de la Comisión de Ediles de Frontera con Brasil

Que la ciudad de Melo pueda acceder a los beneficios de quitas en los impuestos a las naftas podría ser factor determinante a la hora de dinamizar la economía de la capital del departamento.  

A prácticamente 6 meses de su conformación, existen grandes expectativas en las concreciones que pueda alcanzar la Comisión de Ediles de la frontera con Brasil.

Como hemos informado, la misma está integrada por Legisladores de las Juntas Departamentales de Artigas, Rivera, Cerro Largo y Rocha.

Desde que quedó integrada ha venido dando pasos sostenidos hacia la instrumentación de verdaderas políticas comerciales para la zona fronteriza con Brasil.

“Soy el representante por el Partido Nacional en esta Comisión. Estuve en la delegación que concurrió al Palacio Legislativo para mantener una reunión con la Comisión de Frontera de Diputados. Fuimos bien recibidos y se puso mucha atención en nuestros pedidos. Nosotros particularmente solicitamos que el descuento de las naftas llegara a la capital de nuestro departamento” recordó Luis Tarrech.

“Esto no fue por capricho sino porque pensamos que es algo que puede ayudar a enlentecer un poco el tránsito de gente hacia la frontera” argumentó el Edil del Partido Nacional. “La gente generalmente va a Brasil porque es muy tentador el precio de la nafta. A su vez después ya se realizan compras de otro tipo de productos, lo que en esta zona conocemos como surtido” sostuvo.

“El descuento en la nafta apunta a desalentar esa ida a la frontera. Que la persona sepa que en Melo está al mismo precio. Además, estamos hablando de una diferencia de 10 kilómetros” aseguró. “Es hasta una franja de 50 kilómetros de la línea divisoria que corresponde aplicar este descuento. Pedimos que se tenga una tolerancia, que se utilice el sentido común porque por 10 kilómetros la ciudad capital está quedando fuera de algo que podría beneficiar a todo el comercio de Cerro Largo” añadió.

“Fuimos un poco más ambiciosos y pedimos que ese descuento fuera de un 30% para todos los departamentos de frontera con Brasil” dijo. “No es sólo por el hecho de empardar el precio de la nafta sino también para mantener los puestos de trabajo” expresó. “Cada vez que la nafta baja en Brasil o sube acá hay trabajadores temerosos ante la posibilidad de perder su fuente laboral. En un departamento que laboralmente no está firme nos parece que eso no es justo” señaló Tarrech.

Consideró que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, debería analizar esta posibilidad. “Hay que buscarle la vuelta para que rápidamente se pueda ejecutar. Se verá en el futuro si esto es rentable o no. A nosotros nos parece que sí porque va a desalentar el hecho de ir hasta la frontera” insistió el Edil de la Lista 93.

Trabajo en equipo

Más adelante destacó los diferentes temas que han sido planteados por los Legisladores de la Agrupación que lidera el Alcalde Morel. “Venimos trabajando en equipo y seguiremos de la misma forma con la seriedad que corresponde en todas las áreas” manifestó.

“Antes del comienzo del verano recibimos con satisfacción el fruto de un trabajo que realizó Alejandro López durante todo el año que fue la cinta y la silla anfibia para la Laguna” resaltó. “Fue un tema que trabajó desde el Congreso Nacional de Ediles y que se ejecutó a través de la Intendencia. Bienvenido ese paso en materia de inclusión para Cerro Largo” remarcó.

“Todo esto es resultado del trabajo serio de nuestro equipo. Cuando nos reunimos vemos quién plantea cada tema. Esto es en equipo, no hay individualidades en la Bancada de la 93. Así trabajaremos en caso que la gente con su voto nos lleve a la Intendencia” dijo Luis Tarrech.

Botón volver arriba