Pasantía

El convenio se firmó en el Centro Comercial y un estudiante del IAE la hará en empresa del medio
Un estudiante avanzado de la Tecnicatura en Administración del Instituto de Alta Especialización de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU) hará una pasantía laboral en DIFRA.
El convenio se suscribió este martes con la presencia del Director del IAE, el principal de la Empresa y el alumno pasante.
“Esto representa una oportunidad para un estudiante que está cursando el Tercer Semestre de la Tecnicatura en Administración. Nosotros estamos agradecidos con los sectores productivos de Cerro Largo por esta apuesta que han hecho al generar estos cupos de pasantías. Creemos que debemos seguir trabajando para poder lograr oportunidades para nuestros estudiantes y que para ellos signifique posibilidades reales de inserción en el mercado laboral” expresó el Profesor Carlos Hoyo en conferencia de prensa.
“Sabemos que tienen que estar bien preparados. Ese es nuestro compromiso: lograr que lleguen a la empresa y puedan desenvolverse correctamente más allá de aprender cosas nuevas” estableció.
El Director del Instituto de Alta Especialización recordó que son varios los estudiantes que están realizando pasantías en conocidas Empresas de la ciudad de Melo. Adelantó además que están avanzadas las gestiones para enviar dos pasantes más a LUMIN Tacuarembó.
APLICAR EN LA PRÁCTICA LO APRENDIDO EN CLASES
“Estoy muy emocionado y entusiasmado esta nueva etapa que es la de trabajar para poder aplicar los conocimientos que he adquirido en la Tecnicatura en una Empresa. Esa es una de las mayores satisfacciones del ser humano: poder aplicar el conocimiento en el trabajo mismo porque eso le da sentido a lo que uno ha estudiado y ha aprendido en el transcurso de su vida” reflexionó Gustavo Silveira.
Consideró sumamente importante la existencia de estas posibilidades de acceso al mercado laboral mediante el sistema de pasantías. “Nosotros estudiamos y estudiamos, pero nos lanzan al campo laboral y no sabemos cómo trabajar en sí en una empresa”.
Gustavo recomendó a otros jóvenes que se acerquen al IAE a consultar sobre este tipo de carreras que tienen una gran demanda por parte del sector empresarial. “La Tecnicatura está muy buena. Me gusta la Administración y saber cómo gestionar los recursos. Las empresas son tan importantes en nuestras vidas que muchas veces las pasamos por alto. Cuando salimos a la calle siempre nos encontramos con empresas, con personas que nos brindan los servicios, nos hacen llegar los productos, aspectos que mejoran nuestra calidad de vida” puntualizó.
La Tecnicatura en Administración tiene una duración de 2 años divididos en 4 semestres.
GENERAR LA OPORTUNIDAD LABORAL
“Estoy realmente muy contento con la iniciativa que ha tenido Carlos Hoyo y el Centro Comercial porque creo que esto es muy importante. Sí nosotros queremos mejorar el contexto de un departamento y de una ciudad hay que pensar y hay que crear cosas. Este es uno de los ejemplos” sostuvo Sebastián Diez.
“Los docentes preparan a sus alumnos para que tengan un trabajo. Acá lo que está faltando es que los mayores nos comprometamos a generar este tipo de oportunidades” amplió el principal de DIFRA.
“Las personas formadas necesitan trabajar. Los empresarios que ya tenemos experiencia, así como la clase política y la sociedad en su conjunto debemos comprometernos para generar los trabajos para poder incorporar a los estudiantes que vienen con sus nuevas ideas y con todo su entusiasmo con es el caso de Gustavo” remarcó.
“Ojalá que otras empresas también puedan ayudar a continuar con este convenio” expresó Diez. “Cuando acepté incorporar un pasante no lo hice por los beneficios tributarios que tendrá mi empresa sino por dar una oportunidad de trabajo. Más allá de eso, no deja de ser importante no tener que aportar al BPS durante los 12 meses porque esto representa aproximadamente un 30% del costo de un funcionario” reveló.