DESTACADASLocales

Fortalecimiento

Inscripciones abiertas hasta el 28 de mayo para emprendimientos productivos

Una nueva Edición del Programa de Fortalecimiento a Emprendimientos Productivos que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social con el apoyo de la Intendencia se pondrá en marcha próximamente en el departamento de Cerro Largo.

Micro y pequeños empresarios pueden inscribirse hasta el 28 de mayo inclusive.

Cabe recordar que este Programa brinda asesoramiento, capacitaciones y también apoyo económico.

“Se va a realizar nuevamente el Programa de Fortalecimiento a Emprendimientos Productivos. Es un Programa con recursos de MIDES en el cual entre todas las realizaciones que tiene este Ministerio está el apoyar pequeños emprendimientos que también es una de las formas de ayudar y de empujar un poquito hacia el empleo con un horizonte en la formalidad” expresó Raúl Figueredo.

“Se apunta hacia un trabajo empoderado y que sea el sustento de la familia” precisó.

“El Programa tiene como objetivo emprendimientos pequeños que hace poco que estén en funcionamiento, que sean la forma de vida de la familia y que necesiten un acompañamiento, ese hombro a hombro desde lo social y desde lo financiero para lograr que una vez que comienzan a arriesgar tengan la posibilidad de saber hacia dónde apuntar” explicó el Encargado de la División de Formación, MIPYMES y Empleo.

El período de inscripciones se abrió el pasado lunes 20 y se extiende hasta el martes 28 de mayo inclusive. “A través de un link se piden algunos datos para que posteriormente las Técnicas puedan comunicarse con ellos, para visitar el emprendimiento y para ir a ver qué es lo que necesitan. Una vez finalizado este proceso ya se empieza a trabajar directo con 30 emprendimientos” confirmó a EL PROFESIONAL Diario.

EXPERIENCIA ANTERIOR ALTAMENTE POSITIVA

Este Programa del MIDES hace relativamente poco tiempo que empezó a trabajar junto a las Intendencias. En la anterior edición participaron 50 emprendimientos con los cuales se trabajó a lo largo de todo un año. Tras la finalización de las capacitaciones se realizó una entrega de apoyos económicos. “A veces esto es importante y es el diferencial” sintetizó Figueredo. “Estamos haciendo mención a un torno, un compresor, un frezzer, cuero e insumos para potenciar un almacén. No son montos muy altos porque en estos casos se entregaban estas herramientas y los emprendedores lo pagaban a medida que podían buscando una cuota acorde” contó.

Ante cualquier dificultad constatada a la hora de efectuar la inscripción, los interesados pueden comunicarse al número 092 570 195. “Este celular lo tenemos para que nos manden un mensaje en caso que no tengan acceso al link o sí se les complica poder inscribirse. Vía WHATSAPP nosotros les enviamos la información o los ayudamos. Al mismo tiempo ya quedan en la base de datos para el posterior trabajo con los técnicos” manifestó.

Entre las 14 y las 16 horas en la División de Formación, MIPYMES y Empleo están a disposición con el equipo técnico para dar respuesta a cualquier tipo de inquietud al respecto.

Botón volver arriba