Proceso de cierre

En esa situación se encuentra la Escuela Rural N° 19, la comunidad está convocada para hoy hora 10:30
Sí bien el comienzo de clases ha sido normal en todo el departamento de Cerro Largo, hay algunas escuelas del medio rural que se han quedado sin matrícula en los últimos años.
Es así que se debe dar trámite al proceso de cierre de esos centros educativos. En esa situación se encuentra la Escuela N° 19 de Bañado de Morales por tanto se está convocando a los vecinos de la zona para una reunión que tendrá lugar hoy a partir de la hora 10.30.
“Estamos con el tema de escuelas cerradas y demás, pero tratando de recorrer el departamento para ver las necesidades que hay y en qué podemos apoyar. La idea es que los maestros se sientan acompañados” expresó el Inspector Departamental de Escuelas de Cerro Largo.
“Queremos conversar con todos los actores educativos de las distintas zonas para poder entre todos gestionar y hacer que las cosas sucedan” añadió.
“Hoy 10.30 de la mañana tenemos una reunión en la escuela 19 de Bañado de Morales con los vecinos de la zona para comenzar el proceso de cierre” confirmó a EL PROFESIONAL Diario.
En ese centro educativo se instalará una Comisión Receptora de Votos en cada una de las instancias del proceso electoral que vivirá el país entre junio de este año y mayo de 2025. Esto determinará que permanezca abierta a pesar que no esté funcionando como institución educativa. “Ya hablamos con la gente de la Oficina Electoral Departamental poniéndonos de acuerdo. Se está convocando a los vecinos para que entre todos podamos cuidar el local” sostuvo el Maestro Inspector Marcelo Alvariza.
“Después vamos a seguir con la escuela 117 de Infiernillo siempre en el marco de estos procesos de cierre. Esto es lo que permite no cerrar una escuela definitivamente sino estar a la espera de poder incursionar en otras actividades más” dijo.
En la noche del lunes el Inspector de Escuelas fue recibido por la Comisión de Producción Agropecuaria de la Junta Departamental de Cerro Largo. “Fue una instancia muy buena, muy agradable la conversación, gente muy involucrada en todas estas actividades tanto de campo como educativas. De verdad nos encontramos con gente maravillosa que tiene alguna propuesta para alguna escuela cerrada, cosa que más adelante vamos a contar en más detalles” adelantó.
Reuniones con directores
“Tuvimos reunión con los Equipos de Dirección el pasado viernes. También mantuvimos un contacto muy interesante con la gente de Educación Artística, incluso estuvo en Cerro Largo la Inspectora Nacional de esa área” reveló.
“La Escuela 131 funciona muy bien. Hicieron alguna presentación en este acto” resaltó.
La escuela pública en marcha
“Como decía Varela, la educación es la locomotora de los pueblos que no para” recordó. “En realidad es así” acotó.
“Ahora vemos a todos estos niños y por otro lado a los futuros maestros también, encontrándonos todas las generaciones que han compartido diferentes aspectos de la educación” señaló Alvariza. “Los de mi generación hemos pasado por diferentes procesos” comentó. “Desde que nos recibimos a la fecha hemos pasado por diferentes procesos en el Siglo XX y en el Siglo XXI. Imagínense la forma como aprendimos cuando éramos niños y la forma cómo se aprende ahora” dijo.
“Tenemos que aprender a manejar la tecnología en todos sus aspectos porque de lo contrario nos devoran los de afuera” sentenció el Inspector de Escuelas de Cerro Largo.